El secretario general de Médicos Sin Fronteras, que se encontraba en un hospital, lo describe «como una carnicería y un ejemplo más de la crueldad de esta guerra».
3 de febrero 2025.- Como «una carnicería». Así ha definido el secretario general de Médicos Sin Fronteras (MSF), Chris Lockyear, el ataque de este sábado en el que un mercado de Omdurman, en el estado de Jartum, ha resultado duramente bombardeado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar creado por el expresidente islamista Omar al Bashir y que depende de la Inteligencia sudanesa.
Según datos del Ministerio de Salud, el brutal ataque ha provocado 54 fallecidos y 160 heridos. Lockyear se encontraba en ese momento en el hospital Al Nao, el público más grande que queda hoy en día en funcionamiento en Omdurman, cuando empezaron a llegar los heridos. «Pude ver cómo las vidas de hombres, mujeres y niños se rompían en pedazos, con heridos tirados en cualquier rincón de la sala de urgencias mientras los médicos hacían lo que podían», ha relatado.
«Había pacientes con terribles heridas, la morgue estaba llena. Docenas y docenas de vidas han quedado destrozadas, muchísimas personas han perdido a sus seres queridos. Lo que vi era una escena de carnicería total, un ejemplo más de la crueldad de esta guerra y de las consecuencias que tiene sobre la población», ha descrito Lockyear.
Desde el inicio de la guerra en abril de 2023, ciudades como Jartum han quedado irreconocibles debido a los múltiples ataques y bombardeos. Según la ONU, entre abril de 2023 y junio de 2024, más de tres millones y medio de habitantes han huido y se encuentran como desplazados internos. Esta situación se ha visto gravemente intensificada por los bombardeos cada vez más habituales sobre áreas residenciales, lo que ha provocado que más de 100.000 personas sufran hambre extrema en Jartum.
REDACCIÓN
Alfa y Omega