jueves, noviembre 20, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Tributo al legado del dúo Lole y Manuel en la sexta edición del festival Miradas Flamenkas

octubre 25, 2025
en Música, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA Música

El ciclo se celebrará del 15 de noviembre al 14 de diciembre en el Centro Cultural Pilar Miró, e incluirá ocho espectáculos.

Se conmemoran los 50 años del disco Nuevo día, su álbum debut, con las actuaciones de Lole y Alba Molina.


Incluirá, también, el arte de los bailaores Aitana Rousseau y José Manuel Álvarez; los guitarristas Víctor Iniesta y Luna La Hara, y los cantantes Lucas Bun y Blanca La Almendrita.


Igualmente, el público podrá visitar una exposición dedicada al dúo gitano que envolverá al visitante en un ambiente sensorial que evoca la década de los setenta.

Lucas Bun

Madrid, 24 de octubre 2025.- La Comunidad de Madrid rendirá homenaje al dúo gaditano Lole y Manuel en la sexta edición de Miradas Flamenkas, un festival que reúne ocho espectáculos y que se celebrará del 15 de noviembre al 14 de diciembre en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas. La cita también conmemorará los 50 años del disco Nuevo día, su álbum debut, con las actuaciones de Lole y Alba Molina, y se dedicará una exposición a la pareja artística que revolucionó el llamado Nuevo flamenco.

El programa contará asimismo con las actuaciones de los bailaores Aitana Rousseau y José Manuel Álvarez, los guitarristas Víctor Iniesta y Luna La Hara, y los cantantes Lucas Bun y Blanca La Almendrita.

De este modo, el público podrá comprobar cómo el legado de Lole Montoya y Manuel Molina sigue vivo en artistas emergentes y de estilos muy diversos, pero unidos por un mismo espíritu innovador. Es el caso de Lucas Bun, que inaugurará el festival el 15 de noviembre con Todavía, donde fusiona los sonidos electrónicos con la guitarra y el compás flamencos.

Este primer fin de semana se completará con Anatomía del límite, el primer espectáculo en solitario de la joven bailaora almeriense Aitana Rousseau (16 de noviembre), una valiente propuesta que nace de una época de fragilidad interior de la artista.

Por su parte, la guitarrista brasileña Luna La Hara presentará el 22 del próximo mes Al Turāth, un recital que repasa las canciones de su último álbum e incluye un homenaje al mítico dúo. Al día siguiente, el 23, Víctor Iniesta, miembro fundador del grupo Elbicho, estrenará Claveles y rosas, un tributo a Lole y Manuel inspirado en la letra de Alegrías de la Lole.

Alba Molina

Presencia de Alba Molina
Miradas Flamenkas contará también con la presencia de Alba Molina, hija de Lole y Manuel, que grabó su primer disco a los 20 años y expresó la profunda vinculación con sus progenitores en tres trabajos posteriores. Esa herencia artística volverá a aflorar en el concierto que ofrecerá el 29 de noviembre, donde interpretará un repertorio de temas del célebre dúo, acompañada al piano por Álvaro Gandul.

El bailaor José Manuel Álvarez presentará Captura y fuga (30 de noviembre), una pieza que recrea el instante fotográfico en homenaje a René Robert, autor de icónicas imágenes de figuras como Camarón y Paco de Lucía. La propuesta transforma el escenario en un laboratorio visual donde la danza se funde con proyecciones y composiciones sonoras.

Por su parte, la cantante jienense Blanca La Almendrita estrenará el 13 de diciembre Delirio, un espectáculo en el que el flamenco se entrelaza con el beat, los sonidos árabes y matices de rock psicodélico, dando lugar a una experiencia musical intensa y contemporánea. La clausura del festival tendrá lugar el 14 de ese mes con el concierto de Lole Montoya, que pondrá el broche de oro a esta edición de Miradas Flamenkas.

Lole Montoya

Como es tradición, el público será recibido en el Centro Cultural Pilar Miró con una exposición dedicada al dúo gitano que formaron Lole y Manuel. Este recorrido por la vida y la discografía de la pareja envolverá al visitante en un ambiente sensorial que evoca la década de los setenta, marcada por la contracultura y movimiento jipi, grandes influencias a la hora de entender su flamenco.

Más información en: http://comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/miradas-flamenkas-2025

ShareTweetPin
Siguiente entrada
23,5 millones para mejorar la atención a mayores dependientes en la residencia Reina Sofía de Las Rozas

23,5 millones para mejorar la atención a mayores dependientes en la residencia Reina Sofía de Las Rozas

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?