sábado, septiembre 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Myanmar, denuncia de la ONU: escalada de violencia y destrucción

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 4, 2025
en SOCIEDAD, CONFLICTOS, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio SOCIEDAD

Un informe de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas revela que, desde el golpe de Estado de 2021, el Ejército de Arakan ha asesinado a más de 7000 personas, un tercio de las cuales eran mujeres y niños. En el estado de Rakáin se han cometido atrocidades contra los rohinyás como en 2017.

4 de septiembre 2025.- Torturas, asesinatos, incendios, desplazamientos forzados, pueblos enteros arrasados por las bombas. En Myanmar no pasa ni un minuto sin que se registren atrocidades tras atrocidades. Desde 2021, año en que la junta militar tomó el poder mediante un golpe de Estado, el Ejército de Arakan —una de las organizaciones étnicas armadas del país— no ha dudado en matar a más de 7000 personas, al menos un tercio de ellas mujeres y niños, durante los combates por el control del estado de Rakáin. Pero esta macabra contabilidad podría no estar completa, ya que la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas solo llevó la cuenta hasta el pasado 20 de agosto, cuando redactó un extenso informe de denuncia con el que, el 2 de septiembre, gritó al mundo entero toda su indignación y su dolor.

Una crueldad sin sentido
Las páginas del documento, acompañadas de fotos y vídeos de la violencia, revelan que el estado de Rakhine, en la frontera con Bangladesh, donde todavía hay una fuerte presencia de rohingya, es el principal objetivo. El informe destaca que la situación actual se asemeja, en intensidad y crueldad, a la persecución que se produjo en 2017 contra este grupo étnico de religión islámica, obligado a lo largo de los años a desplazarse a campos de refugiados en países vecinos.

Alto el fuego ignorado
«El ejército de Arakan actúa con casi total impunidad, permitiendo que se repitan las violaciones en un ciclo infinito de sufrimiento para la población», explicó Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Todas estas atrocidades se han cometido ignorando incluso el alto el fuego firmado el pasado mes de marzo por todos los grupos armados en lucha entre sí, tras el trágico terremoto que destruyó el país y causó más de 5000 víctimas. Según los datos del informe, hasta ahora casi 30 000 personas han sido detenidas por motivos políticos, mientras que 22 000 permanecen recluidas, sin garantías procesales, en prisiones militares. La ONU, además de denunciar la situación, ha solicitado que los responsables sean remitidos a la Corte Penal Internacional.

FEDERICO PIANA

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Vaticano emite sellos de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati

Vaticano emite sellos de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?