miércoles, octubre 22, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Majadahonda logra rebajar a 8 días el Periodo Medio de Pago de Proveedores

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 3, 2025
en ECONOMIA, Majadahonda, ACTUALIDAD
0
Inicio ECONOMIA

Los datos oficiales del Ministerio de Hacienda registran la progresiva bajada de los plazos en el municipio, que en junio tuvo un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 8,60 días.

Majadahonda cerró 2024 con un PMP cifrado en 13,59 días, menos de la mitad del plazo máximo de 30 días que establece la ley.

Majadahonda (Madrid), 1 de octubre 2025.- Majadahonda se encuentra entre los municipios con un menor Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) durante el segundo trimestre de 2025, con 8,60 días, casi un 69% menos que la media de las Entidades Locales que alcanzó los 27,66 días en el citado período, según los datos del Ministerio de Hacienda.

Además, el PMP de 8,60 días de Majadahonda en junio supone un descenso de casi el 50% con respecto al mismo periodo el año anterior que fue de 17,84 días. Para el concejal de Hacienda, Diego López del Hierro, “estos datos constatan la fortaleza de este Ayuntamiento en indicadores clave para la gestión financiera y la credibilidad tanto de cara a los proveedores como al resto de agentes económicos”. El concejal recuerda que 2024 se cerró con un PMP de 13,59 días, muy por debajo del plazo máximo de 30 días establecido por la normativa.

Cabe recordar que Majadahonda mantiene sus cuentas saneadas, sin deuda pública alguna, como certifica Hacienda, y con la segunda presión fiscal más baja entre municipios españoles de más de 50.000 habitantes, puesto que los tipos de gravamen se encuentran en el mínimo legal en la mayoría de los casos y existe un importante catálogo de bonificaciones en las principales figuras impositivas de ámbito local como son el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (más conocido como “Plusvalía”), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) o la reciente Tasa de Residuos impuesta a los Ayuntamientos por el Gobierno de España.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa: Dios nos preguntará si hemos cuidado nuestra casa común

El Papa: Dios nos preguntará si hemos cuidado nuestra casa común

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?