Una vez más el Gobierno de España llega tarde, llega mal y no asume sus compromisos iniciales con los madrileños.
Declaraciones del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y portavoz regional, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno.

👉 Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid presentamos 63 expedientes para la convocatoria de ayudas por la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, con un presupuesto de casi 57 millones para realizar obras en infraestructuras dañadas.
👉 Canal de Isabel II solicitó 3 millones de euros para recuperar sus infraestructuras dañadas, pero el Gobierno central denegó esta ayuda por entender que las sociedades mercantiles no están dentro de aquellas que pueden recibir las subvenciones.
👉 La Secretaría de Estado nos ha aceptado 58 expedientes, con un presupuesto de 43,7 millones de euros. Como el Gobierno central aporta la mitad del gasto, únicamente nos daría a la Comunidad de Madrid una subvención de 21,8 millones de euros, es decir, un 36,2% del total que hemos invertido.
👉 La Comunidad de Madrid, aparte de estar al lado de los vecinos desde el primer momento, hizo un desembolso de cerca de 60 millones para la reconstrucción de puentes y reparación de carreteras, la limpieza de calles y el restablecimiento de los servicios e infraestructuras públicas como las canalizaciones de agua o los polideportivos, entre otras actuaciones de urgencia.
👉 No recibiremos el 50% como se había comprometido el Gobierno central sino tan sólo el 36% de lo invertido. Por tanto, una vez más el Gobierno de España llega tarde, llega mal y no asume sus compromisos iniciales con los madrileños.
Foto: Comunidad de Madrid