El próximo lunes 10 de marzo, la Fundación Juan March celebrará una nueva sesión de Memorias de la Fundación, en la que el arquitecto y catedrático emérito Luis Fernández-Galiano será el protagonista.
En esta conversación, moderada por el periodista Ramón González Férriz, Fernández-Galiano repasará su trayectoria profesional. En 1976, ganó una beca de la Fundación para realizar un estudio sobre las alternativas de viviendas en España.
Esta conferencia es de entrada gratuita hasta completar el aforo. Además, será retransmitido en directo a través de Canal March y YouTube.
Madrid, 4 de marzo 22025.- La Fundación Juan March celebrará el próximo lunes 10 de marzo, a las 18:30 horas, una nueva sesión del ciclo « Memorias de la Fundación», un formato de entrevistas en profundidad a destacadas personalidades de la cultura que, en algún momento de sus trayectorias, fueron beneficiarias de becas o ayudas de la Fundación.

En esta ocasión, el protagonista será el arquitecto y catedrático emérito Luis Fernández-Galiano, quien en 1976 obtuvo una beca de la Fundación Juan March para realizar un estudio sobre alternativas de vivienda en España. A lo largo de la conversación, se repasará su trayectoria y se reflexionará sobre los retos actuales de la arquitectura, el papel de la crítica y la evolución de las ciudades.
Fernández-Galiano, director de la revista AV/Arquitectura Viva desde 1985, ha desempeñado un papel clave en la divulgación y el análisis de la arquitectura contemporánea en España. Entre 1993 y 2006 fue responsable de la página semanal de arquitectura de El País y ha ejercido como crítico visitante en universidades como Harvard o Yale. Su labor como comisario de exposiciones, conferenciante e investigador ha consolidado su prestigio tanto a nivel nacional como internacional.
El diálogo será conducido por Ramón González-Férriz, periodista especializado en política y cultura, colaborador de El Confidencial y autor de ensayos como La revolución divertida o Los años peligrosos.
Esta conferencia es de entrada gratuita hasta completar el aforo. Además, se retransmitirá en directo a través de Canal March y YouTube.