domingo, octubre 19, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La sanidad pública madrileña, pionera en España en tratar con éxito miomas a mujeres con una técnica mínimamente invasiva

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 17, 2025
en SALUD, featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SALUD

El Hospital público de Móstoles ya ha intervenido a 14 mediante termoablación con microondas, con una recuperación más rápida.

Son tumores en el útero, mayoritariamente benignos, que pueden llegar a afectar al 50% de las mujeres.


No todas las afectadas son candidatas a este procedimiento, pero es una opción terapéutica óptima en casos de esterilidad asociada a esta patología.


Profesionales de Cataluña, País Vasco, Canarias o Galicia se están formando en este complejo sanitario en el uso de este sistema, alternativo a la radiofrecuencia.

Madrid, 15 de octubre 2025.- El Hospital público Universitario de Móstoles de la Comunidad de Madrid es pionero en España a la hora de tratar con éxito la termoablación por microondas en miomas. El complejo comenzó hace casi un año a emplear esta técnica y, hasta la fecha, 14 pacientes han sido intervenidas. Este innovador y eficaz procedimiento es mínimamente invasivo, se realiza en régimen ambulatorio y permite una recuperación más rápida. Ya tiene amplia experiencia como terapia frente a otras enfermedades como los cánceres de hígado, tiroides, pulmón y mama.

Los miomas son tumores en el útero y suponen la patología ginecológica de origen benigno más frecuente, pudiendo llegar a afectar al 50% de las mujeres. Sólo requieren tratamiento si producen sintomatología asociada o se consideran causa de infertilidad. En este caso, el calor generado por ondas de microondas permite destruirlos con un aplicador o aguja que se introduce mediante una guía, por vía vaginal y bajo control ecográfico, en la propia masa no cancerosa. En una misma sesión se pueden atender varios.

La ventaja, frente a métodos también mínimamente invasivos como la radiofrecuencia, es que produce una quemadura mucho más homogénea, una desvascularización de los vasos que nutren al mioma y la eliminación de los receptores hormonales asociados al mismo.

La termoablación con microondas está indicada para miomas localizados en el espesor del útero, tras una correcta valoración por parte del especialista. No todas las pacientes son candidatas, pero en aquellas en las que se puede aplicar se ha demostrado una rápida disminución de su tamaño y de los síntomas, sobre todo del sangrado, en muy pocos meses. Si son pequeños pueden desaparecer y, en el caso de los más grandes, pueden disminuir entre un 80 y 90% al año.

Ventajas en casos de infertilidad
Para las pacientes con esterilidad asociada a esta patología, este procedimiento de la sanidad pública madrileña supone una gran ventaja porque acelera los tiempos de recuperación. Por ello, puede ser una elección óptima para aquellas que estén en tratamientos de fertilidad. De hecho, las mujeres que se benefician de él pueden someterse a la reproducción asistida a los cuatro meses de hacerlo, entre dos y cinco menos que si el mioma se ha eliminado quirúrgicamente.

Además, las alternativas a esta tecnología, como la laparoscopia o laparotomía, requieren ingreso hospitalario de dos o tres días y una posterior recuperación de entre dos y seis semanas.

El Hospital público Universitario de Móstoles ha formado en esta técnica a profesionales de otros centros sanitarios públicos y privados de la Comunidad de Madrid y de otras regiones, como Islas Canarias, Cataluña, Galicia o País Vasco.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Comienza la vacunación frente a la gripe a 1,6 millones de personas en centros de salud, hospitales y residencias madrileños

Comienza la vacunación frente a la gripe a 1,6 millones de personas en centros de salud, hospitales y residencias madrileños

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?