El presidente del Gobierno alentó que la gente fuese a manifestarse y los radicales han destrozado la carrera.
Dos detenidos y 22 policías heridos: el balance que dejan los incidentes.
14 de septiembre 2025.- Lamentable lo que se ha vivido en esta última etapa de La Vuelta ciclista a España. Lo que empezó como un bonito fin de fiesta, con los corredores brindando y felicitando a Jonas Vingegaard, ha acabado en violencia y sin que el pelotón pudiera entrar en Madrid. 50 kilómetros antes de la línea de meta, y a la altura del Palacio Real, un grupo de manifestantes asaltó al pelotón y ya no se pudo seguir.

Un final inédito para la Vuelta a España, que ha celebrado este año su 80 edición, y que deja en muy mal lugar a nuestro país a ojos del mundo. El dispositivo policial que se montó para esta última etapa, con 13 policías por cada ciclista, no ha sido suficiente para parar a la masa de radicales de izquierdas que han inundado las calles de Madrid. Violentos, tirando las vallas y atacando a la Policía, hasta que continuar la etapa fue un imposible.
No tendrá, por tanto, Jonas Vingegaard su foto como campeón y desgraciadamente su triunfo ha quedado en segundo lugar. El evento, que se ha retransmitido en 179 países, se ha visto empañado desde que llegó a España por los manifestantes propalestinos. Todos ellos, al igual que Sumar, Podemos y hasta algunos miembros del PSOE, pedían la expulsión del equipo Israel Tech, presente en la ronda por méritos propios y además sin ningún ciclista israelí en esta competición. Daba lo mismo porque era simplemente la excusa y además la organización de la Vuelta no tenía competencias para hacerlo.
Cierto es que estas protestas no son nuevas y ya la temporada pasada se vieron banderas de Palestina durante todas las etapas, pero las manifestaciones fueron pacíficas. Este año se ha visto violencia en cada una de las protestas hasta el punto de que ha estado en peligro la integridad física de los ciclistas, que nada tienen que ver con el conflicto político que se está viviendo en la Franja de Gaza. Es decir, se ha utilizado el deporte para una causa política y además para usar la violencia. Han destrozado la Vuelta.
Sánchez anima a los manifestantes
Sin embargo, la condena a los manifestantes propalestinos no ha sido unánime. Desde el Gobierno de España distintos ministros han alentado a las protestas –al principio los de Sumar– y luego se unieron Pilar Alegría y José Manuel Albares, y este domingo ha sido el propio Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno, en un mitin en Málaga ha animado a las protestas para «solidarizarse con la causa palestina». «Hoy termina la Vuelta a España y vaya por delante nuestro reconocimiento y respeto, pero también nuestra admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina», aseveró.
Se lo tomaron al pie de la letra los radicales propalestinos e invadieron las calles de Madrid haciendo imposible que siguiera la etapa. Un fin de fiesta estropeado y una Vuelta ciclista a España que ha sido de altísimo nivel, con una preciosa batalla entre Vingegaard y Almeida, pero que se ha visto constantemente perjudicada por los cambios para evitar que los radicales se cargasen todas las etapas. Cortes en Bilbao, una contrarreloj reducida en Valladolid, cambios en la Bola del Mundo y el caos en Madrid.
JESÚS URDIOLA
Publicado en El Debate el 14.9.2025
Feijóo lamenta que el Gobierno ha provocado «un ridículo internacional televisado a todo el mundo»

La izquierda radical arruina el fin de La Vuelta tras ser espoleada por Sánchez y España queda en mal lugar
14 de septiembre 2025.- El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado que este domingo el Gobierno de Pedro Sánchez haya «permitido e inducido la no finalización de La Vuelta» y con ello, «un ridículo internacional televisado en todo el mundo».
Lo ha expresado en un comunicado en sus redes sociales después de que unas protestas propalestinas protagonizadas por la izquierda radial y alentadas por el propio Sánchez, que esta mañana ha expresado su «admiración» a quienes han boicoteado la competición ciclista, hayan obligado a parar La Vuelta en su última etapa, en Madrid.

«El presidente del Gobierno está orgulloso del comportamiento de unos pocos que para manifestar su apoyo a Gaza han lanzado vallas a la Policía Nacional, sin garantizar la seguridad del personal de organización, corredores y periodistas. Yo no», ha manifestado Feijóo en X. «Yo defiendo la libertad de expresión siempre que no implique ni violencia ni altercados», ha afirmado.
Asimismo, el líder de los populares ha subrayado que no apoya a Hamás ni quiere sus aplausos, ni tampoco comparte la respuesta del Gobierno israelí a los atentados terroristas que han padecido. «El secuestro y asesinato de israelíes inocentes no se puede contestar con más pérdidas civiles de personas de origen palestino», ha asegurado. Y ha concluido su comunicado: «Esta es mi manera de defender la postura mayoritaria de una nación civilizada y democrática como es España».
Publicado en El Debate el 14.9.2025