El consejero López-Valverde ha clausurado hoy un evento sobre el impacto de las tecnologías en la sociedad organizado por la consultoría Crowe.
26 de febrero 2025.- La Comunidad de Madrid refuerza el acceso de los ciudadanos a los servicios sociales a través de la digitalización, con iniciativas como la Historia Social Única (HSU) o la Teleasistencia avanzada, que dotan a la Administración de una información más completa sobre los usuarios y ofrecen a los profesionales las herramientas necesarias para prestar la mejor atención.
Así lo ha destacado hoy el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde,durante la clausura del evento organizado en la capital por la consultoría Crowe,
sobre el impacto de las tecnologías en la sociedad.

López-Valverde ha señalado que “la digitalización posibilita recopilar el mayor número de datos de cada usuario y, por tanto, realizar un tratamiento preventivo, identificando situaciones de riesgo o anticipándose a las necesidades de los madrileños”. Además, ha explicado que “es clave para romper barreras geográficas y físicas, importante para casos de personas mayores o residentes en zonas rurales que no puedan desplazarse para recibir estos servicios”.
“Asimismo, permite abordar la excesiva cantidad de burocracia y su complejidad, reduciendo tiempos de espera y errores humanos, y liberando a los profesionales para centrarse en lo esencial, las personas”, ha añadido.
FOTOS: COMUNIDAD DE MADRID