La iniciativa ha sido reconocida, junto con el Proyecto Repara, con uno de los Premios Carisma de la Conferencia Española de Religiosos. «Los laicos son un pilar fundamental de toda labor social», afirma el sacerdote Paulino Alonso, responsable de la iniciativa.
14 de abril 2025.- La Conferencia Española de Religioso (CONFER) ha anunciado este viernes los ganadores de la VI edición de los Premios Carisma, que reconocen los «valores evangélicos en el ejercicio de su trabajo diario» a diferentes personalidades y entidades. En concreto, el jurado ha premiado esta ocasión a dos entidades vinculadas a la Iglesia en Madrid: el Proyecto Repara, premio Carisma de Entornos Seguros, y el Comedor social Ave María, en la categoría de Misión Compartida.

Del primero, la CONFER ha valorado «su respuesta en la atención a las víctimas de abusos y su forma de sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de este asunto». El premio para el segundo responde a los «más de 400 años» que «lleva ofreciendo comida a los más desfavorecidos en un proyecto llevado a cabo por religiosos y laicos en comunión».
Alfa y Omega se ha puesto en contacto con el sacerdote trinitario y coordinador del comedor social desde 1992, Paulino Alonso, que ha agradecido el galardón a la CONFER. La satisfacción se le nota hasta en el tono de voz.
¿Qué supone para ustedes este premio?
Para nosotros ha sido una gran alegría. Estamos muy contentos. Se trata del reconocimiento a una labor que llevamos realizando durante muchísimos años y que pone el foco en la atención a los más necesitados.
La categoría en la que han sido premiados es la de Misión Compartida. ¿Qué importancia tiene la colaboración entre religiosos y laicos para este proyecto?
Es fundamental. Si faltase la parte religiosa fallaría algo, porque creo que el compromiso mayor está un poco por parte de quienes nos hemos consagrado a Dios para el servicio a los demás. Pero si faltan los laicos, pues los religiosos no podríamos llevar a cabo este proyecto. Los laicos son un pilar fundamental e importante en toda labor social. Entre todos nos complementamos.
¿Cómo definiría la atención de la Iglesia hacia los más necesitados?
Para la Iglesia los pobres son los más importantes, a los cuales también tenemos que dirigir nuestra visión de una forma especial. Nos lo va a decir Jesús estos días en el Evangelio: «Los pobres siempre estarán con vosotros». Creo que es una realidad que está ahí y nosotros como Iglesia no podemos olvidarlos, ni dejarlos de lado, porque «lo que hicisteis a uno de estos a mí me lo hicisteis». Nuestra visión tiene que ir orientada de una manera muy especial a los pobres, a los necesitados.
Otros premiados
Junto con el Proyecto Repara y el Comedor social Ave María, el Jurado ha decidido otorgar los siguientes Premios Carisma:
Premio Carisma Formación y Espiritualidad: Marciano Vidal. Teólogo. Ha colaborado de forma decisiva en la renovación de la teología moral católica en las cuatro últimas décadas y la renovación moral católica según el Concilio Vaticano II.
Premio Carisma de Justicia y Misión: Unidad Militar de Emergencia (UME). Por su labor de ayuda al frente de la DANA.
Premio Carisma de Educación: Colegio Ave María de Albacete de las religiosas Operarias del Divino Maestro, más conocidas como Avemarianas. Por su extraordinaria labor educando en dignidad en los barrios de La Estrella y La Milagrosa.
Premio Carisma de Pastoral Juvenil Vocacional: Clara Medina, Salesiana Misionera. Por no tener reparo en redes sociales a dar testimonio de su fe y romper con los estereotipos que normalmente envuelven a las/los jóvenes que deciden entregar su vida a Dios y a la Evangelización.
Premio Carisma de Salud: Hospital Nacional de parapléjicos. Por cumplir 50 años como referente a nivel internacional en el tratamiento de lesiones medulares, ayudando a rehabilitar a los afectados a construir una nueva vida.
Premio Carisma de Comunicación: Faustino Catalina. Redactor jefe de programas religiosos de la cadena COPE. Por su trayectoria profesional, siendo el faro de la información de la Iglesia en la radio española.
Premio Carisma de Fe y Cultura: Diana Navarro. Cantante. Por sus 30 años de carrera musical en los que ha realizado una apuesta firme para que la música religiosa forme parte de su repertorio.
Premio Carisma de Impacto: The Chosen. Serie aclamada por la crítica, definida como un fenómeno global sobre la vida de Jesús. Esta producción audiovisual ha cautivado a las generaciones más jóvenes.
JOSÉ CALDERERO DE ALDECOA
Alfa y Omega