Este recital gratuito de 90 minutos de duración se celebrará en la Plaza Mayor de la capital bajo la batuta de Alondra de la Parra.
El Sombrero de tres picos, de Falla; Tangazo, de Piazzolla o Cuatro Danzas del ballet Estancia, de Ginastera, entre las piezas del repertorio.
Los colombianos Bomba Estéreo actuarán en la Plaza de España y el Parque Santander se llenará de magia y clown.
Argentina ha sido el país invitado en Hispanidad 2025, evento con más de 200 actividades para todos los públicos.
Madrid, 11 de octubre de 2025.- La Comunidad de Madrid ofrecerá este domingo en la Plaza Mayor de la capital un concierto gratuito de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) en el que se interpretarán piezas españolas y argentinas, en honor al país invitado de esta quinta edición. Esta celebración musical, bajo la dirección de la maestra titular y artística de la ORCAM, Alondra de la Parra, comenzará a las 12:00 horas y tendrá una duración de 90 minutos.

El programa incluirá obras tan reconocidas como El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, junto a dos composiciones de autores argentinos: Tangazo, de Astor Piazzolla, y las Cuatro danzas del ballet Estancia, de Alberto Ginastera. Asimismo, se ofrecerá una selección musical de El orgullo de quererte, la zarzuela contemporánea compuesta por Javier Carmena que la ORCAM presentó recientemente en los Teatros del Canal.
Argentina ha sido el país invitado de Hispanidad 2025, el mayor evento cultural en español, celebrado del 3 al 12 de octubre con más de 200 actividades para todos los públicos distribuidas por 70 escenarios de diferentes puntos de la región, y artistas procedentes de 23 nacionalidades.
Esta misma jornada, se celebrarán en la Plaza de España de la capital los conciertos de Sonora Ponceña, Tiraya y la banda colombiana Bomba Estéreo. Por su parte, el espectáculo de zarzuela de la Orquesta Ciudad de Alcalá y las actuaciones de Naiza y Los40 Hispanidad Pop recalarán en la Puerta del Sol, y la gran gala del Corral de la Morería inundará por la noche de flamenco la Plaza Mayor.
La música también llegará a Madrid en Vivo gracias a María Cristina Plata, en la Sala Villanos y los venezolanos José y El Toro en Café La Palma. En la explanada de la Plaza de Toros de Las Ventas actuará Argenta Ensamble y también será el turno de las bandas de música de Ciempozuelos, Alcobendas, Meco, Algete, San Martín de la Vega, Navalcarnero y Brunete.
Además, tendrá lugar una nueva jornada de pasacalles y actividades en los Jardines del Palacio de Vista Alegre, con Acrocirkus, de la Fundación Tchyminiguagua, y los títeres ¿Hacer o Facer?, del grupo de teatro Los Pintores. El Parque de Santander volverá a llenarse de magia, clown y malabares con Check-Out, de la compañía Adrián Conde, y ofrecerá también los bailes tradicionales bolivianos de Suri-Sikuri, a cargo de la Fraternidad Cultural Diablada Boliviana.