Por la mañana ha recibido a los representantes del Partido Popular, Carlos Díaz-Pache, y Más Madrid, Manuela Bergerot.

A su término, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha constatado que Más Madrid no ha traído ninguna propuesta a la reunión, y ha puesto como ejemplo la gestión del transporte público, con la renovación integral de la Línea 6 de Metro, y donde, precisamente para garantizar la movilidad, se han habilitado 60 autobuses que transportan cada día más de 100.000 personas con una frecuencia que nunca supera los cinco minutos, reforzando todas las líneas alternativas del suburbano hasta un 15%.
“Estamos invirtiendo en transporte público para que no ocurra como con el que gestiona el Gobierno central, como el Cercanías, la media y larga distancia y la alta velocidad”, ha enfatizado, que ha reprochado a MM “estar más preocupados en tapar las vergüenzas del Gobierno central”.

El consejero ha vuelto a solicitar a MM su apoyo para derogar la Ley estatal de Vivienda que, en su opinión, “está haciendo tanto daño” y ha expulsado 120.000 viviendas en régimen de alquiler en los últimos dos años. Sobre la iniciativa para reducir el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, García Martín le ha recordado que la Comunidad de Madrid lo tiene en el porcentaje más bajo de toda España, llegando a ser tan solo de un 4% para las familias numerosas y las que están situación de vulnerabilidad. “Nos gustaría que el Gobierno central hiciera lo propio con el IVA que grava la vivienda nueva y lo pusiera como lo tiene Madrid”, ha expresado.
Díaz Ayuso, continuó por la tarde en la Real Casa de Correos, la ronda de En primer lugar, se ha reunido con la portavoz del PSOE, Mar Espinar.

Tras este encuentro, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha señalado que el Partido Socialista apenas ha planteado propuestas, circunstancia que ha vinculado a su dificultad de justificar los casos de corrupción que afectan al Gobierno central y que se han instaurado en España “desde que Pedro Sánchez es presidente”.
“Me gustaría poder ser más explícito y más concreto en las aportaciones que ha podido realizar el Grupo Parlamentario Socialista, pero las pocas cosas que nos ha trasladado no nos han permitido poder entender que tienen un proyecto o iniciativas para Madrid que de verdad puedan importar a los ciudadanos”, ha subrayado.
También por la tarde, Isabel Díaz Ayuso se ha reunido con la portavoz de Vox en la Asamblea regional, Isabel Pérez Moñino-Aranda, finalizando así la ronda de contactos con los grupos parlamentarios en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, con motivo del inicio del periodo de sesiones.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha subrayado que, nuevamente Vox “se equivoca de ventanilla y falta a la verdad” cuando acusa al Ejecutivo madrileño de no actuar con contundencia en materia de inmigración. A su juicio, esta formación política ha renunciado a hacer oposición al Gobierno central, y ha reiterado que lo que este país necesita “cuanto antes” es que “salga el peor gobierno de la democracia”. Y eso no se consigue “ni faltando a la verdad, ni tratando de equivocar a la opinión pública de cuáles son las competencias que cada Administración tiene”, ha concluido García Martín.
FOTOS: COMUNIDAD DE MADRID