1200 participantes se dieron cita en Madrid Río para visibilizar la importancia de la seguridad, la salud y el bienestar laboral en este evento organizado por el IRSST.
Madrid, 21 de octubre 2025.- El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid celebró una nueva edición de la Carrera por la Prevención de Riesgos Laborales, consolidando esta iniciativa como una herramienta eficaz para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de entornos laborales seguros y saludables.

La convocatoria fue todo un éxito, con una gran afluencia de personas que se sumaron al recorrido para visibilizar la cultura preventiva y contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral. Familias con niños, corredores profesionales, representantes de empresas e incluso una participante de 93 años que completó con mérito los 2 kilómetros, demostraron que el espíritu deportivo no tiene edad.
Junto al emblemático Puente de Toledo, la carrera estuvo marcada por el entusiasmo colectivo y una excelente acogida. Además del recorrido, los asistentes disfrutaron de actividades complementarias como una sesión de zumba, fisioterapia y asesoramiento nutricional, creando una experiencia saludable e inolvidable.
En la modalidad de 10 kilómetros, los tres primeros puestos en la categoría masculina fueron para Javier Martín, quien se alzó con el primer lugar, seguido por Domingo Giménez, en segunda posición y Víctor Manuel Cordón, en tercer lugar. En la categoría femenina, el podio estuvo encabezado por Sandra Badillo, acompañada por Begoña Garrido y Olga Pizarro en segundo y tercer lugar.

Respecto a la carrera popular de 2 kilómetros, en la categoría masculina, cruzó la meta en primer lugar, Enrique Pérez, seguido por Mario Mena y Gonzalo López, quienes ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente. En la categoría femenina, obtuvo la primera posición Myriam del Carmen Palma, mientras que Marta González y Carlota Sancho completaron el podio en segundo y tercer lugar.
La jornada también contó con la participación activa de las asociaciones La Vida en Rosa y Brújula para la Inclusión, reforzando el enfoque inclusivo y sensibilizador de la carrera.

Con esta iniciativa, el IRSST refuerza su compromiso con la promoción de la prevención de riesgos laborales, integrando el deporte como vehículo de concienciación y participación ciudadana.