El PSOE denuncia la falta de diálogo del equipo de gobierno y el retraso en la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones.
“No solo han rechazado nuestras propuestas para mejorar la movilidad, la sostenibilidad y la equidad en la ZBE, sino que lo han hecho sin sentarse a hablar con nadie. La mayoría absoluta se ha convertido en un muro contra el diálogo y la mejora de la ciudad”, ha denunciado el portavoz socialista David Rodríguez Cabrera, además ha alertado que no se van a cumplir los plazos de implantación ya que el contrato de cámaras de seguridad asociadas al proyecto no está operativo y se ha tenido que volver a licitar.
La aprobación definitiva de la ordenanza llega con medio año de retraso y el apercibimiento por parte del Defensor del Pueblo por el retraso en la implantación de un zona de bajas emisiones “que además consideramos que no cumple con la normativa, por lo que estamos valorando acudir a los tribunales”, ha señalado el portavoz socialista.

Rodríguez Cabrera, asegura que la propuesta del PP es “una nueva falta de planificación del equipo de gobierno, que ha sido incapaz de gestionar la instalación de las cámaras de seguridad necesarias para su puesta en marcha, lo que evidencia la improvisación con la que trabajan. No han sido capaces de adjudicar un contrato clave para la viabilidad de la ZBE, y ahora aprueban una ordenanza con serias deficiencias”, ha asegurado Rodríguez, quien también ha puesto el foco en los graves problemas de movilidad de Majadahonda y el cierre indefinido del túnel de Gran Vía en la zona centro con problemas de mantenimiento.
El PSOE, además, estudia llevar la ordenanza a los tribunales al considerar que no cumple con la normativa vigente, como el Real Decreto 1052/2022,. “Si esta ordenanza no cumple con la ley que exige requisitos técnicos concretos para la implementación de las ZBE, estudiaremos la posibilidad de acudir a los tribunales para que Majadahonda tenga una normativa acorde a lo que exige la legislación y no un parche mal hecho”, ha advertido el portavoz socialista.
Rodríguez también señaló: “No podemos permitir que se aprueben normativas que no cumplen con los estándares legales, por lo que es nuestra responsabilidad garantizar que las leyes se respeten y se apliquen correctamente”.
Entre las propuestas tumbadas por el equipo de gobierno estaban medidas clave como el aumento de la masa arbórea en la ZBE, la regulación efectiva del tráfico de mercancías, la eliminación de excepciones injustificadas o la creación de incentivos para personas con menos recursos. También se han rechazado la delimitación de Zonas de Especial Sensibilidad cerca de colegios y hospitales y la inclusión de un informe de impacto para personas con discapacidad.
“Parece que el gobierno municipal no quiere escuchar propuestas que hagan de la ZBE un proyecto más justo, sostenible y beneficioso para los vecinos y han decidido imponer su criterio, una vez más, aplicando el rodillo y desestimando todas las alegaciones, ha lamentado Rodríguez.
FUENTE: PSOE MAJADAHONDA