sábado, septiembre 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 10, 2025
en PAPA LEÓN XIV, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio PAPA LEÓN XIV

El Pontífice reafirma el compromiso de la Iglesia católica de recorrer el camino de la paz con otras religiones, en un mensaje dirigido a una conferencia interreligiosa celebrada en Bangladés.

Ciudad del Vaticano, 9 de septiembre 2025.- El Papa León XIV envió el martes 9 de septiembre un mensaje a la «Conferencia sobre el diálogo interreligioso y la armonía», celebrada en Daca (Bangladés) del 6 al 12 de septiembre.

El cardenal George Koovakad, prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, leyó el mensaje del Papa en el evento, al que asistió junto con monseñor Indunil Janakaratne Kodithuwakku Kankanamalage, secretario del mismo Dicasterio.

El Papa expresó su apoyo al diálogo interreligioso y al tema del evento —«Promover una cultura de armonía entre hermanos y hermanas»— y deseó a los participantes el don de una paz «desarmada y desarmante, humilde y perseverante».

El tema elegido, dijo, surge «de la convicción de que nuestra comunidad humana es verdaderamente una, en su origen y en su destino bajo Dios».

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la «cultura» puede considerarse en dos sentidos.

El mensaje del papa León fue leído en la conferencia interreligiosa celebrada en Daca, Bangladés.

«La cultura puede significar el rico patrimonio de artes, ideas e instituciones sociales que caracterizan a cada pueblo», afirmó. «Al mismo tiempo, la cultura puede entenderse como un entorno propicio que sustenta el crecimiento».

El Papa invitó a los creyentes religiosos a cultivar cuidadosamente una cultura que sustente el crecimiento, asegurando «la luz del sol de la verdad, el agua de la caridad y el suelo de la libertad y la justicia».

Señaló los momentos en que la desconfianza y la sospecha han prevalecido entre las culturas, diciendo que las malas hierbas de la discordia ahogan la paz.

«Juntos, como compañeros en el diálogo interreligioso», sostuvo, «somos como jardineros que cuidan este campo de la fraternidad, ayudando a mantener fértil el diálogo y a eliminar las malas hierbas del prejuicio».

El Papa destacó la conferencia interreligiosa celebrada en Bangladés como un «hermoso testimonio» de que las diferencias de credo o procedencia no tienen por qué dividirnos.

Cuando personas de diferentes culturas y religiones se encuentran en el diálogo, unen sus fuerzas contra la división, el odio y la violencia, expresó.

«Donde otros han sembrado la desconfianza, nosotros elegimos la confianza», aseguró el Papa. «Donde otros podrían fomentar el miedo, nosotros nos esforzamos por comprender; donde otros ven las diferencias como barreras, nosotros las reconocemos como vías de enriquecimiento mutuo».

El Papa León XIV señaló entonces que una cultura de armonía requiere experiencias compartidas, no solo ideas compartidas.

Una medida genuina de la amistad interreligiosa, aseveró, es cuando personas de diferentes credos trabajan juntas para servir a los más vulnerables de la sociedad, elogiando a aquellos en Bangladés que se han mantenido unidos en tiempos de desastres naturales o tragedias.

«Tales gestos tienden puentes —entre credos, entre la teoría y la práctica, entre comunidades— para que todos los bangladesíes, y de hecho toda la humanidad, puedan pasar de la sospecha a la confianza, del aislamiento a la colaboración», escribió.

DEVIN WATKINS

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?