domingo, octubre 19, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Hospital Clínico San Carlos pone en marcha un proyecto de investigación con pacientes afectados por COVID-19

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 11, 2020
en SALUD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD
Analizará los factores inmunológicos que pueden predecir la evolución en pacientes con inmunodeficiencia primaria o secundaria a cáncer.
Está financiado por la Fundación CRIS contra el Cáncer.

7 de abril de 2020.- Un equipo multidisciplinar del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto de investigación para analizar los factores inmunológicos que puedan predecir la evolución de la infección por coronavirus (COVID-19) en pacientes con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, como pacientes con cáncer.

El objetivo de este proyecto de investigación consiste en efectuar un análisis celular y genético del sistema inmunitario de pacientes con inmunodeficiencias primarias y secundarias infectados por SARS-CoV-2, así como estudiar la posible presencia de inmunodeficiencia en pacientes jóvenes sin patologías previas que hayan presentado cuadro grave de la enfermedad COVID-19.

Los profesionales sanitarios encargados del estudio analizarán la respuesta inmunitaria de estos pacientes e identificarán los marcadores que permitan predecir su evolución. “El funcionamiento del sistema inmunitario es esencial para el control del virus, si bien desconocemos qué factores inmunológicos están implicados en el desarrollo de la enfermedad COVID-19 y en el desencadenamiento de la tormenta de citoquinas que condiciona mal pronóstico”, explica la jefa del Servicio de Inmunología del Hospital Clínico San Carlos, Silvia Sánchez-Ramón.

Según indica la doctora, “el conocimiento de estos factores posibilitaría identificar, en poblaciones más vulnerables, a aquellos pacientes con mayor riesgo de contraer formas graves del coronavirus”.

Especial importancia para pacientes con cáncer
En relación con los pacientes con cáncer afectados por COVID-19 y su evolución, “los datos sobre el comportamiento del virus en estos pacientes y cómo funciona su sistema inmunitario son muy escasos todavía”. Por eso, “cobra especial importancia este proyecto de investigación dirigido a pacientes con imunodeficiencias”, señala el jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, Pedro Pérez Segura.

Por su parte, el investigador del Hospital Clínico San Carlos, Alberto Ocaña, destaca la importancia de este proyecto porque “va a permitir identificar mecanismos moleculares y celulares inmunológicos que determinarán qué pacientes son más susceptibles a tener una infección por COVID-19 agresiva y una respuesta inmunológica inadecuada”. “En el caso de pacientes con cáncer, es de mayor importancia, ya que supone una población más vulnerable a cualquier infección y con un sistema inmune alterado por su enfermedad”, añade.

En esto proyecto de investigación participan profesionales de los servicios de Inmunología, Oncología, Medicina Interna, Medicina Preventiva, Análisis Clínicos y Microbiología del Hospital Clínico San Carlos, al que se suman investigadores básicos de Idipaz y del Centro de Investigaciones Biológicas.

Este estudio, del que se prevé pudiera comenzar a arrojar resultados en pocas semanas, cuenta con financiación de la Fundación CRIS contra el Cáncer, organización independiente nacida hace 9 años, sin ánimo de lucro y dedicada al fomento y desarrollo de la investigación, que contribuirá al desarrollo de una nueva unidad de terapias experimentales en el Hospital Clínico San Carlos para luchar contra esta enfermedad.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Dos hoteles con 90 plazas son habilitados para proteger a mayores de residencias no contagiados por coronavirus

Dos hoteles con 90 plazas son habilitados para proteger a mayores de residencias no contagiados por coronavirus

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?