domingo, septiembre 14, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Díaz Ayuso ensalza el 75% de inserción laboral de la Formación Profesional madrileña: “Somos modelo e inspiración para España”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 10, 2025
en featured, LABORAL, FORMACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy el curso escolar 2025/26 por primera vez en un centro de Formación Profesional, la Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega de Móstoles, dentro del compromiso del Gobierno regional por seguir reforzando unos estudios que este año académico marcan una cifra récord de alumnos con 188.505 -casi 10.000 más que el curso pasado-. Díaz Ayuso ha ensalzado su 75% de inserción laboral y las 3.735 nuevas plazas, que la han convertido en “modelo e inspiración para España”.

Madrid, 9 de septiembre 2025.- Durante su visita, Díaz Ayuso ha destacado que hay muchas familias profesionales de FP que superan el 80%, el 90% y algunas que llegan al 100% de acceso al mercado de trabajo tras la titulación, especialmente las de la modalidad dual que ahora se denomina dual intensiva.

La Comunidad de Madrid cuenta con 177 centros públicos: 44 específicos de Formación Profesional y 133 Institutos de Secundaria. En este curso se incorporan tres nuevos ciclos formativos y diez nuevos institutos a la red: cuatro en la capital, y el resto en Tres Cantos, Loeches, Daganzo, Rivas Vaciamadrid, Campo Real y Arganda del Rey.

Novedades para seguir mejorando la educación
La Comunidad de Madrid inicia este curso escolar 2025/26 con la cifra récord de 1.267.387 alumnos y medidas pioneras para prolongar la estancia de los estudiantes en sus colegios y limitar el uso individual de pantallas y dispositivos digitales, con el objetivo de incrementar la protección de los escolares de la región y seguir mejorando la calidad del sistema educativo.

De este modo, 49 colegios públicos repartidos por toda la región comienzan hoy a impartir de manera progresiva 1º y 2º de Secundaria. Así, los alumnos que terminaron en junio 6º de Primaria en estos centros empiezan el primer curso de esta nueva etapa en las mismas instalaciones y con sus mismos compañeros, con los que seguirán 2º antes de salir a sus respectivos institutos públicos adscritos para cursar 3º de la ESO, ya con 13 o 14 años.

“Con esta medida protegemos a los más jóvenes de los riesgos a los que se exponen cuando pasan demasiado temprano al instituto. Este año van a poder seguir yendo a su colegio de toda la vida y mejoramos así sus resultados y apoyamos a las familias que están mucho más tranquilas y respaldadas”, ha enfatizado la presidenta madrileña.

Además, entra en vigor este 2025/26 el Decreto que restringe el uso individual de dispositivos digitales por parte de los alumnos de Educación Infantil y Primaria de los centros sostenidos con fondos públicos de la región. Esta normativa, pionera en España, pretende reducir los riesgos derivados del uso temprano, intensivo o inadecuado de las tecnologías de la información. “Con las pantallas en Infantil y Primaria no se aprende mejor, sino al contrario”, ha subrayado Díaz Ayuso, que ha alertado del aumento de las distracciones y el deterioro de la capacidad de relacionarse con los compañeros, disparándose los comportamientos impulsivos y la impaciencia.

Y también se incluye entre las actuaciones destinadas a cuidar y proteger a los alumnos Patios Abiertos, un programa pionero que mantendrá abiertos este curso los patios y bibliotecas escolares de cerca de 300 colegios públicos pertenecientes a 84 municipios en horario vespertino, una vez terminada la jornada lectiva.

A juicio de la jefa del Ejecutivo autonómico, es una medida que “favorece la conciliación y a la infancia”, porque antes los alumnos muchas veces en casa están totalmente solos y, por ese motivo, “acaban navegando por la red sin límites”.

Aumentan profesores y bajan las ratios
Este curso ha empezado con menos alumnos por aula gracias al ambicioso plan de bajada de ratios, que este año llega al primer curso de la Educación Primaria, además de a todo el segundo ciclo de Infantil y a 1º, 2º y 3º de Secundaria. Estas dos primeras etapas pasan de 25 a 20 alumnos, mientras que en Secundaria las clases son de 25 alumnos en vez de 30, un descenso que permite una atención más personalizada a los escolares.

En cuanto a los docentes, suman 67.619 profesores y maestros tras incorporarse 2.725 nuevos a las aulas, un 50% más que los que se estrenaron el pasado curso 2024/25. Este incremento es el mayor de la historia de la región, a excepción del esfuerzo realizado en los años académicos 2020/21 y 2021/22 para afrontar las necesidades educativas derivadas de la pandemia. A esta cifra hay que sumar otros 25.034 de la concertada, por lo que el número total en centros sostenidos con fondos públicos es de 92.653.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa sobre el ataque de Israel a Hamás en Qatar: «La situación es muy grave»

El Papa sobre el ataque de Israel a Hamás en Qatar: "La situación es muy grave"

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?