lunes, octubre 20, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid solicitará al Gobierno central la reintroducción en 2024 del lince ibérico en la región

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
diciembre 28, 2023
en featured, NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE, DÍAZ AYUSO, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured

La presidenta regional propondrá la firma de un convenio con Patrimonio Nacional para iniciar el proyecto en El Pardo.

También se le requerirá que refrende la ampliación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, reforzando la protección de la biodiversidad y aumentando las áreas visitables.


La jefa del ejecutivo autonómico ha anunciado la creación de un Clúster de la Energía que generará investigación, desarrollo de tecnología, actividad económica y empleo.

27 de diciembre 2023.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que va a solicitar al Gobierno central la reintroducción del lince ibérico (Lynx pardinus) en la región, al considerarla como un territorio apto para volver a contar con poblaciones estables de esta especie. La formalización del proyecto se realizaría el próximo año mediante la firma de un convenio entre el Gobierno autonómico y Patrimonio Nacional, organismo público dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Díaz Ayuso ha explicado que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior trabaja en ello desde hace tiempo, de modo que cuenta ya con un estudio sanitario y sobre los hábitats propicios para el lince, a la vez que ha mejorado las poblaciones de conejo de monte, base de su alimentación.

Así, el Gobierno regional ha determinado que el espacio más adecuado para la primera suelta de ejemplares de lince es el Monte de El Pardo. Por un lado, porque se trata de una zona con poca peligrosidad a causa del tráfico, lo que rebajaría el riesgo de atropello de los animales; por otro lado, porque los terrenos son propiedad de la Comunidad de Madrid y de Patrimonio Nacional.

Díaz Ayuso ha desgranado, tras la reunión del último Consejo de Gobierno del año, otras actuaciones previstas en materia medioambiental para los próximos meses, como la culminación del plan para la ampliación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, objetivo que tendrá que ser refrendado por el Gobierno central.

Esta ampliación, la primera desde la su declaración como Parque Nacional en 2013, supondría añadir 3.048,17 hectáreas, lo que significa un incremento del
8,97 % respecto a su superficie total (33.960 hectáreas) y un 14,04 % respecto a la vertiente madrileña (21.714 hectáreas en la actualidad).

La propuesta contempla la incorporación de la finca de 453 hectáreas de altísimo valor ecológico en la zona de El Paular recientemente adquirida por la Comunidad de Madrid, junto con dos terrenos de los montes públicos 140 y 141, denominados Perímetro de Aguirre y Perímetro de Lozoya. También se añadirían las 2.058 hectáreas del Monte Cabeza de Hierro, propiedad del Estado y gestionado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

Ampliación de Arco Verde
Además, la Comunidad de Madrid firmará a principios de año un convenio por el que la multinacional Amazon aportará más de 1,28 millones de euros para ampliar el corredor medioambiental Arco Verde. La actuación conllevará la plantación de 16.718 árboles y arbustos autóctonos en los municipios de San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey. Con esta colaboración público-privada se completará la reforestación de 16,7 hectáreas a lo largo de 14 kilómetros de caminos propiedad o gestionados por la Administración regional.

Otro de los objetivos del Gobierno madrileño para el próximo año es la creación del Clúster de la Energía que nacerá con el objetivo de convertirse en un espacio de encuentro entre la administración autonómica y el sector privado para favorecer una transición energética basada en la simplificación normativa, la formación a profesionales y ciudadanos, la investigación, el desarrollo de tecnología y la generación de empleo en nuestra región.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La investigación científica al servicio de la prevención y el tratamiento del alzheimer

La investigación científica al servicio de la prevención y el tratamiento del alzheimer

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?