La Comunidad de Madrid aumenta un 33% las ayudas a acciones de formación para el empleo dirigidas a trabajadores desempleados y que incluyen el compromiso, por parte de las empresas y entidades beneficiarias, de contratar al menos al 40% de quienes las finalicen. El Ejecutivo regional destinará un total de 8 millones de euros en 2025 para la realización de cerca de 180 cursos y talleres para más de 2.700 madrileños sin trabajo que deberán estar inscritos como demandantes en las oficinas de empleo de la región.

MadrId, 10 de septiembre 2025.- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy esta iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, dirigida a empresas titulares de centros de trabajo ubicados en Madrid, así como entidades de formación públicas o privadas. Las subvenciones, de hasta 300.000 euros, sufragarán los costes de las actividades formativas y de las prácticas de los estudiantes.
Para acceder a las ayudas, estos organismos deben garantizar que la contratación de los alumnos se produzca en el plazo de los seis meses posteriores a la finalización de los cursos. Estos deberán ser indefinidos, con duración no inferior a 6 meses y a jornada completa, o de 9 meses a media jornada. Si se trata de la modalidad en alternancia, la duración mínima será de 12 meses a tiempo completo.
Las empresas y entidades beneficiarias ofrecerán certificados profesionales y especialidades de más corta duración adaptadas al mercado productivo madrileño. Podrán presentar solicitudes a lo largo de todo el año para facilitar la planificación y la cobertura de puestos.
La convocatoria se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid –BOCM– y se podrá acceder a las acciones formativas a través del buscador de cursos, que incluye toda la oferta gratuita de Formación Profesional para el Empleo, o acudiendo a cualquiera de las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. Desde 2019, el Gobierno regional ha invertido cerca de 30 millones de euros en este programa que ha favorecido a 9.345 alumnos.