sábado, octubre 18, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid acerca la salud sexual y reproductiva a adolescentes y jóvenes en sus centros de salud

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 18, 2025
en SALUD, featured, EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

La consejera Matute ha visitado hoy el dispositivo Espronceda, en la capital, que participa en el nuevo programa Tarde Joven.

La población entre 14 y 25 años puede resolver dudas con matronas de forma gratuita, confidencial y sin cita previa.


El objetivo es ofrecer respuestas ágiles y eficaces por parte de profesionales cualificados en un momento donde están presentes los tabúes, miedos e incertidumbres propios de la edad.

Madrid, 16 de octubre 2025.- La Comunidad de Madrid ha comenzado este mes de octubre el programa Tarde Joven, iniciativa dirigida a mejorar la información sobre salud sexual y reproductiva en los adolescentes y jóvenes de entre 14 y 25 años. Estas consultas gratuitas, confidenciales y sin cita previa son atendidas por matronas en horario de tarde (de 15:00 a 20:00 horas), un día a la semana, en siete centros de salud distribuidos por toda la región.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado hoy el dispositivo Espronceda de la capital, donde cada jueves una matrona está a disposición de los interesados en informarse de primera mano sobre estos temas, con la garantía de recibir una respuesta ágil y eficaz de una especialista a dudas frecuentes en esta etapa de la vida.

“Creemos que esta iniciativa puede ser de enorme utilidad porque en edades donde están presentes los tabúes, los miedos y la incertidumbre, es fundamental contar con la seguridad de los profesionales cualificados. El objetivo es continuar implantando este servicio público los próximos meses para poner a disposición de nuestros jóvenes todas las herramientas a nuestro alcance y que vivan estos años de una manera plena, segura, en libertad y sin riesgos”, ha señalado Matute.

En una primera fase, la consulta está disponible en siete centros de salud con enfermera especialista en Ginecología y Obstetricia (uno por cada Dirección Asistencial de Atención Primaria): Doctor Castroviejo, Espronceda, Las Cortes y Torito, en Madrid capital; Panaderas (Fuenlabrada); Puerta de Madrid (Alcalá de Henares) y Huerta de los Frailes (Leganés).

Cada uno de los dispositivos en los que está implantado el programa ofrece esta atención un día por semana, y los jóvenes pueden acudir libremente a todos ellos independientemente de su lugar de residencia.

Información rigurosa y personalizada
El objetivo principal es facilitar el acceso directo a información rigurosa y personalizada sobre salud sexual y reproductiva, en un momento vital en el que la prevención, el autocuidado y el acompañamiento profesional son claves. Las consultas permitirán abordar temas como higiene menstrual, métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual, relaciones afectivas saludables, uso seguro de redes sociales y riesgos asociados al consumo de contenidos sexuales en internet, entre otros.

Además, durante estas sesiones se podrán detectar precozmente situaciones de violencia hacia la mujer o dinámicas afectivas disfuncionales, ofreciendo derivación a otros profesionales sanitarios si fuera necesario (pediatra, médico de familia, profesional de Enfermería o trabajador social), de manera que se garantice una atención integral y continuada.

Tarde Joven constituye así un punto de referencia frente a la desinformación que circula en redes sociales, donde proliferan contenidos sin base científica y abundan los estereotipos y juicios de valor que generan confusión e inseguridad en un momento vital especialmente sensible. Con esta iniciativa, los centros de salud se consolidan como un espacio seguro, accesible y profesional para que los jóvenes reciban orientación fiable y cercana sobre su salud sexual y reproductiva

FOTOS: COMUNIDAD DE MADRID

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Majadahonda: Ayuntamiento y Comunidad de Madrid renuevan su convenio con más de 1,2 millones de euros para la atención de personas vulnerables

Majadahonda: Ayuntamiento y Comunidad de Madrid renuevan su convenio con más de 1,2 millones de euros para la atención de personas vulnerables

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?