jueves, octubre 16, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Inauguración de la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción de Madrid, especializada en emprendimiento y comercio minorista

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 16, 2025
en ECONOMIA, LABORAL, DÍAZ AYUSO, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ECONOMIA

La presidenta destaca que la Comunidad de Madrid es el “motor económico de España” con una tasade paro 2,6 puntos menos que la media nacional.

“A todo el mundo se le da algo realmente bien, la clave es saber dar con ello y que cumpla con sus aspiraciones”, ha enfatizado.


Las nuevas instalaciones tienen 1.300 m2, salas de atención personalizada y una zona para recibir información sobre cursos gratuitos de formación.


La jefa del Ejecutivo autonómico denuncia la subida “indiscriminada” de impuestos del Gobierno central y los costes laborales “disparatados y sin conexión con la realidad”.

Madrid, 14 de octubre 2025.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción de la capital, especializada en comercio minorista que contará con un Punto de Atención al Emprendimiento (PAE), dentro del plan del Ejecutivo autonómico para la renovación de estos recursos, dotado este año con 3,7 millones de euros.

El nuevo espacio cuenta con una extensión de 1.300 metros cuadrados, espacios diferenciados como la zona para trámites o consultas más rápidas y sin cita previa; o la de atención personalizada, donde prima la privacidad y se ofrece un asesoramiento individualizado conforme a las necesidades y circunstancias de cada usuario, así como un espacio en el que podrán recibir información sobre toda la oferta de cursos gratuitos de formación para el empleo de la Comunidad de Madrid.

“Aquí se trabaja con la intención de conocer el perfil y la trayectoria de cada aspirante, sus experiencias, sus preferencias, son sus aspiraciones, qué problemas tiene, qué trabas suelen encontrar”, ha explicado la presidenta, que ha defendido este modelo para ser mucho “más eficaces”. “A todo el mundo se le da algo realmente bien, la clave aquí es saber dar con ello y que cumpla con sus aspiraciones”, ha enfatizado.

Como ha detallado la presidenta, la del Barrio de la Concepción se une a la amplia red de oficinas de empleo especializadas de la Comunidad de Madrid: Ciudad ineal (frescos y alimentación); Sanchinarro (sector audiovisual); Legazpi (hostelería y restauración); Villaverde (logística); Alcalá de Henares (construcción); Majadahonda (automoción), y Moralataz (sanidad y atención social).

Díaz Ayuso ha recordado otras medidas del Gobierno regional como el canal de WhatsApp en el que más de 100.000 madrileños han recibido ofertas de trabajo; un servicio de atención telefónica para realizar trámites y evitar desplazamientos innecesarios del que ya se han beneficiado 360.000 personas; la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27, con especial interés en los parados de larga duración, jóvenes menores de 30 años, mayores de 45 y personas con discapacidad.

A ello se une el Plan de empleo Sénior, presentado recientemente, y que también se centra en la franja de edad por encima de los 45 años; la ampliación de la Tarifa Cero de impuestos para emprendedores mayores de 52, o el Plan Reactívate90, centrada en la reincorporación al mercado laboral de los desempleados en menos de tres meses.

Estas políticas del Ejecutivo autonómico son, a juicio de la presidenta Díaz Ayuso, las que ayudan a que la Comunidad de Madrid sea el “motor económico de España”, con 100.000 personas que encontraron empleo el año pasado y una tasa de paro del 7,7%, dos décimas menos que la media nacional (10,3%).

Frente a ello, la jefa del Ejecutivo autonómico ha criticado las subidas de impuestos “de manera indiscriminada” del Gobierno central, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional aprobado sin consenso, la imposición de una mayor rigidez en el mercado laboral en base a “ocurrencias”, no hacer cara al absentismo laboral que “lastra la competitividad de las empresas”, o unos costes laborales “disparados y sin conexión alguna con la realidad”.

FOTOS: COMUNIDAD DE MADRID

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad propone revivir la niñez y los juegos del siglo XX en la exposición ¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia

La Comunidad propone revivir la niñez y los juegos del siglo XX en la exposición ¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?