La consejera Matute ha visitado hoy el Servicio de Oftalmología del centro, trasladado al Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas de la capital.
Con una inversión de 6 millones de euros, el complejo público dispone de tres quirófanos domotizados de última generación.
Incorpora también una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria con 10 puestos ampliables a 12, además de 14 consultas especializadas por patologías.
Madrid, 13 de octubre 2025.- La Comunidad de Madrid estrena en el Hospital público de La Princesa un nuevo espacio específico para la atención a la salud visual dotado con tecnología de vanguardia. Así, el Servicio de Oftalmología del complejo ha sido trasladado a un área ubicada en el Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas, en el número 45 de la calle Doctor Esquerdo de la capital.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado hoy estas instalaciones, en las que el Ejecutivo autonómico ha invertido 6 millones de euros para infraestructuras y equipamiento. La consejera ha señalado que con esta renovación el Gobierno regional “da un paso más para que la sanidad madrileña continúe siendo referente en el campo de la oftalmología, especialmente en aquellas intervenciones de alta complejidad”. “Solo en esta especialidad, en la Comunidad de Madrid registramos el año pasado casi 393.000 primeras consultas en todo el Servicio Madrileño de Salud. Y más de 94.000 intervenciones quirúrgicas”, ha explicado.

Este recurso de la sanidad pública madrileña, de unos 1.500 metros cuadrados de superficie, cuenta con tres quirófanos, totalmente domotizados y dotados con microscopios de última generación para cirugía 3D, uno de los cuales incorpora un sistema de tomógrafo de coherencia óptica intraquirúrgico, para mayor precisión en las intervenciones.
Anexa a esta zona se encuentra la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, con capacidad para 10 pacientes, aunque puede ampliarse a 12; dos camas de Reanimación; y una sala específica para la Unidad de Inyecciones Intravítreas.
La nueva área de Oftalmología de La Princesa también ofrece a los usuarios una amplia zona de Consultas Externas. En total, hay 14, subdivididas por especialidades, con grandes salas de espera diferenciadas, seis cabinas para Optometría, tres para exploraciones campimétricas (pruebas para medir el campo visual), dos para el tratamiento con láser, una para la realización de angiografías y otra para ecografías oftálmicas.
Esta infraestructura sanitaria también incluye un espacio para exploraciones complementarias, espacios administrativos y formativos, y una zona habilitada para practicar las últimas técnicas quirúrgicas mediante simuladores.
Diseño acogedor y adaptado
La Comunidad de Madrid ha diseñado y decorado el nuevo Servicio de Oftalmología del Hospital público de La Princesa para que los pacientes se encuentren en un ambiente muy acogedor y con bajo estrés. Para ello, se han utilizado colores y formas que evocan la naturaleza y son fácilmente distinguibles para personas con problemas visuales.
El recinto, de hecho, se ha adaptado a las necesidades de este perfil de usuarios, con otros elementos tales como pomos de puertas que incorporan vinilos de colores o figuras volumétricas para orientarles en los desplazamientos y en la percepción de las dotaciones.
Más de 2.500 intervenciones quirúrgicas al año
El Servicio de Oftalmología de La Princesa registra cada año unas 2.500 intervenciones, cerca de 50.000 consultas externas, y 15.000 pacientes con procesos urgentes.
La cirugía de retina de casos complejos y los 40 trasplantes de córnea realizados anualmente lo han consolidado como centro especializado en la atención oftalmológica de alta complejidad.
FOTOS: COMUNIDAD DE MADRID