domingo, octubre 19, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid será la sede en 2026 de la quinta Semana del Español

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 6, 2025
en featured, SOCIEDAD, CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio featured

Se celebrará en Alcalá de Henares del 30 de septiembre al 4 de octubre en formato presencial con sesiones digitales previas.

El objetivo de este foro es fomentar la enseñanza del español a nivel internacional, y reforzar la proyección de un sector estratégico para el desarrollo económico, cultural y turístico.


Una de las claves del posicionamiento de Madrid como destino líder para aprender el español es la colaboración público-privada entre los principales agentes implicados.

Madrid, 4 de octubre 2025.- La Comunidad de Madrid acogerá la celebración de la quinta edición de la Semana del Español en 2026. El evento, organizado por la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE), tendrá lugar en Alcalá de Henares del 30 de septiembre al 4 de octubre del próximo año, e incluirá sesiones digitales que tendrán lugar unos días antes.

El anuncio se realizó anoche durante la gala de entrega de premios al sector ELE (Español como Lengua Extranjera), celebrada en el marco de la IV edición del encuentro, que ha tenido lugar del 1 al 5 de octubre en las ciudades de San Millán de la Cogolla y Logroño (La Rioja). En el acto, la directora general de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, Laura Martínez Cerro, y el concejal delegado de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso Nuevo, recogieron simbólicamente el testigo de manos de sus homólogos riojanos.

El objetivo de este foro anual es fomentar la enseñanza del español a nivel internacional, así como reforzar el compromiso con la calidad y proyección de un sector estratégico para el desarrollo económico, cultural y turístico.

Uno de los aspectos primordiales del posicionamiento de Madrid como destino líder para aprender el español es la colaboración público-privada entre los principales agentes implicados, como son los centros formativos, agencias idiomáticas y turísticas, alumnado, profesorado y centros internacionales de difusión del idioma español.

Dentro de estas colaboraciones, el Gobierno regional ha rubricado este 2025 un convenio con FEDELE, por importe de 170.000 euros, para la promoción conjunta de la región como destino de aprendizaje del español y de los estudios de este idioma que cursan 24 millones de alumnos en todo el mundo.

Entre las acciones derivadas del acuerdo destaca la presencia de la Comunidad de Madrid en las distintas ediciones de ICEF Events, congresos que reúnen a agencias de más de 45 países especializadas en programas educativos.

Alcalá de Henares, cuna de Miguel de Cervantes
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes, es un destino imprescindible para los amantes del español, la historia y la cultura. Conocida como la ciudad del saber, fue un importante foco intelectual durante el Siglo de Oro y mantuvo estrechos vínculos con figuras como Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina o San Juan de la Cruz. Entre todos ellos, brilla con luz propia el autor de El Quijote, nacido en esta localidad en 1547.

Fue la primera urbe diseñada y construida especialmente como sede de una universidad. Fundada por el cardenal Cisneros en 1499, en pleno Renacimiento, sirvió como modelo para otros centros de enseñanza en Europa y América. De sus aulas salieron grandes obras como, por ejemplo, la Biblia Políglota.

Desde el siglo XV, Alcalá de Henares es un destino europeo de turismo cultural y de aprendizaje del idioma español. Resulta fundamental recorrer su centro histórico, el Corral de Comedias, uno de los más antiguos que se conservan en Europa; el Museo de la Casa Natal de Cervantes, el Parque Arqueológico Complutum y el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA).

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Más de un millar de alumnos serán formados con cursos gratuitos sobre IA, programación y seguridad informática

Más de un millar de alumnos serán formados con cursos gratuitos sobre IA, programación y seguridad informática

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?