sábado, octubre 18, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid destina más de 1,8 millones para distribuir frutas y hortalizas entre 280.000 alumnos de colegios e institutos

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 28, 2025
en featured, EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

El Gobierno regional participa por noveno año en el Programa escolar de la Unión Europea sobre su consumo entre niños y adolescentes.

La iniciativa se desarrollará durante el primer semestre de 2026 en unos 800 centros educativos e incluirá acciones de divulgación.


Se dispensarán manzanas, peras, plátanos canarios, mandarinas, tomates cherry y zanahorias.


Se suma al acuerdo aprobado la semana pasada para el reparto de leche en los mismos centros educativos.

Madrid, 27 de septiembre de 2025.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana una inversión de 1.894.925 euros para distribuir frutas y hortalizas entre 280.000 alumnos de unos 800 centros educativos el primer semestre de 2026.

Se trata de una iniciativa incluida en el Programa escolar de la Unión Europea sobre el consumo de estos alimentos y cofinanciado por el Gobierno regional. Está dirigido a estudiantes de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Es el noveno año consecutivo en el que participa el Ejecutivo autonómico a través de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.

El reparto se ha planificado de tal manera que cada alumno reciba inicialmente como máximo tres suministros semanales. Serán un total de 14 entregas, compuestas por 2 peras, 3 mandarinas, 2 manzanas, 3 plátanos, 3 raciones de Cherry y una zanahoria.

El Consejo de Gobierno establece procedimientos abiertos con pluralidad de criterios para que las empresas opten a su contratación. En este sentido, se tendrá en cuenta como condición especial el cuidado del medio ambiente con vehículos de bajas emisiones, al menos con distintivo ambiental B, y la producción ecológica de los alimentos. Asimismo, los embalajes que se utilicen deberán ser reciclables o biodegradables.

Este acuerdo sobre el reparto de fruta y hortalizas se suma al del mismo Programa, pero para distribuir leche y productos lácteos en estos centros educativos, y que fue aprobado por el Consejo de Gobierno la pasada semana con una inversión de casi un millón de euros.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
III carrera solidaria de la Fundación Cris Contra el Cáncer

III carrera solidaria de la Fundación Cris Contra el Cáncer

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?