lunes, octubre 20, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Gallagher: Se debe combatir cualquier forma de violencia contra mujeres y niñas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 24, 2025
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured

El secretario para las Relaciones con los Estados interviene en la ONU a los 30 años de la Declaración de Pekín. A pesar de los importantes avances, afirma, sigue habiendo un alto nivel de discriminación en el trabajo y obstáculos en el acceso a la educación y la sanidad: los Estados deben comprometerse a proteger el respeto y la dignidad, y deben rechazarse soluciones falsas como el aborto.

Monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Foto: ANSA)

23 de septiembre 2025.- «Que los Estados cumplan sus compromisos para garantizar la igualdad de las mujeres y el respeto de su dignidad otorgada por Dios». Este es el deseo de la Santa Sede expresado por el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, quien intervino el lunes 22 de septiembre en la ONU en Nueva York con motivo de la reunión de alto nivel por el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Pekín en septiembre de 1995. A pesar de los significativos avances logrados en «cuestiones importantes y urgentes relativas a la dignidad de las mujeres y al pleno goce de sus derechos humanos fundamentales», hoy en día —afirma el prelado— «siguen sin resolverse algunas cuestiones de la Declaración y en la Plataforma de Acción de Pekín, entre ellas una tasa de pobreza extrema más elevada, obstáculos al acceso o incluso la exclusión de las mujeres de una educación de calidad y salarios más bajos en el mundo laboral». Todas estas condiciones, explica el arzobispo, impiden «el pleno logro de la dignidad igualitaria de las mujeres y su capacidad para desarrollar su potencial en todos los ámbitos de la vida».

Cualquier forma de violencia es inaceptable
La Santa Sede también ha expresado su profunda preocupación por el predominio de «la violencia contra las mujeres y las niñas», una afrenta a su dignidad y una grave injusticia, ya sea en casa, en los conflictos o durante la trata. Un abuso exacerbado también por la tecnología. Pero la violencia, continúa el secretario para las Relaciones con los Estados, afecta «también a las prácticas de selección prenatal del sexo y al infanticidio femenino». Estos actos, «condenados en la Declaración y la Plataforma de Acción de Pekín, siguen causando —continúa monseñor Gallagher— la muerte de millones de niñas desaparecidas cada año. Cualquier forma de violencia contra las mujeres y las niñas es inaceptable y debe combatirse».

La desigualdad sanitaria
Además de la violencia física, las mujeres siguen siendo víctimas de la «desigualdad en la asistencia sanitaria». La disminución comprobada de las tasas de mortalidad materna no se corresponde con avances significativos en ese ámbito. «Debe aumentarse el acceso a la asistencia prenatal y al personal sanitario cualificado, así como a los sistemas y las infraestructuras sanitarias —precisa Gallagher— mientras que deben rechazarse soluciones falsas como el aborto. La protección del derecho a la vida es esencial, ya que es la base de todos los demás derechos fundamentales». En conclusión, al reconocer que las principales cuestiones que surgieron en Pekín en favor de las mujeres han sido descuidadas, monseñor Gallagher expresa su esperanza de que la comunidad internacional no se centre en cuestiones divisivas «que no son necesariamente ventajosas para las mujeres».

VATICAN NEWS

ShareTweetPin
Siguiente entrada
León XIV a los exorcistas: Un ministerio necesario y delicado

León XIV a los exorcistas: Un ministerio necesario y delicado

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?