martes, octubre 21, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid facilitará el acceso a hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble a madrileños de entre 40 y 50 años

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 18, 2025
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

La Comunidad de Madrid ampliará el programa Mi Primera Vivienda con el objetivo de seguir facilitando el acceso a una hipoteca a quienes desean adquirir su primer hogar. La principal novedad es la incorporación de personas de entre 40 y 50 años, así como la inclusión de construcciones de obra nueva entre las opciones financiables. Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la presentación de algunas de las medidas destacadas por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en el pasado Debate del Estado de la Región.

Madrid, 17 de septiembre 2025.- Gracias a esta ampliación, los madrileños que no cuenten con los ahorros suficientes para afrontar una compra en las condiciones habituales del mercado podrán optar a hipotecas de hasta el 100% del valor del inmueble si tienen menos de 40 años, del 95% si están entre los 40 y los 45, y del 90% si tienen entre 45 y 50. Asimismo, Rodrigo ha recordado que “actualmente son ocho las entidades que colaboran en esta iniciativa, que hasta la fecha ha beneficiado a más de 5.000 jóvenes”.

Los nuevos incentivos de Mi Primera Vivienda forman parte del Plan de Choque 2026/27, compuesto por 15 medidas. Entre ellas, destacan una nueva Ley del Suelo; el incremento tanto de la edificabilidad como de la densidad en las parcelas destinadas a inmuebles protegidos; el aumento de las promociones del Plan Vive con hasta 14.000 pisos, o el compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad sumando 500 hogares y alcanzando las 2.100 construcciones previstas por la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante la presente legislatura.

Nuevo acceso al transporte público y apertura de la L7B
Durante su intervención, Rodrigo ha repasado los grandes retos que afronta la Consejería que dirige en materia de transporte. Más allá de la remodelación integral y automatización de la L6 de Metro, Rodrigo ha destacado “la importancia de recuperar la totalidad del servicio en la L7B a finales de noviembre, entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares”.

En este sentido, ha añadido, “la prioridad de la Comunidad de Madrid siempre ha sido atender las necesidades de los afectados, consolidar el terreno y asegurar que la línea reabra con todas las garantías de seguridad”. En los últimos años, el Gobierno autonómico ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación de esta infraestructura y en medidas de reparación de daños.

Además, el Consorcio Regional ha iniciado ya los trámites para que el nuevo sistema de acceso al transporte público, también conocido como ABT por sus siglas en inglés (Account-Based Ticketing), entre en funcionamiento en 2027. Así, según ha anunciado el consejero, “hoy se ha enviado para publicar en el Boletín Oficial de la región el concurso de proyectos donde se incluyen las condiciones que regirán este proceso para que las empresas tecnológicas puedan presentar sus ofertas”.

Tal y como ha explicado, “el pliego establece un riguroso procedimiento de selección en dos fases para garantizar la máxima calidad e innovación”. En una primera fase, se seleccionará a un máximo de seis finalistas basándose en su solvencia y experiencia acreditada en operaciones similares en otras partes del mundo. Posteriormente, estas compañías presentarán sus iniciativas de forma anónima para ser evaluados por un jurado de expertos independientes que elegirán hasta tres propuestas ganadoras.

Este sistema, de forma inteligente y centralizada, calculará siempre la tarifa más económica posible para el usuario según sus viajes, eliminando la necesidad de comprar billetes físicos o recargar títulos específicos y facilitando el uso de toda la red (Metro, autobuses urbanos e interurbanos, y Cercanías) directamente con su tarjeta bancaria, móvil o smartwatch.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Récord en 15 años de abonados a la Feria de Otoño de Las Ventas

Récord en 15 años de abonados a la Feria de Otoño de Las Ventas

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?