miércoles, octubre 22, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Presentación de la Estrategia Biofarmacéutica de la Comunidad de Madrid para impulsar la innovación, el empleo y la inversión en el sector

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 16, 2025
en SALUD, featured, ECONOMIA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SALUD

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la Estrategia Sectorial 2025-2028 para consolidarse como referencia en innovación biofarmacéutica e impulsar el empleo y la inversión. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, y la de Sanidad, Fátima Matute, han subrayado la importancia de apoyar de forma decidida a las industrias estratégicas que contribuyen al crecimiento, la competitividad y el impacto internacional de la región.

Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo

Madrid, 15 de septiembre 2025.- El plan se ha anunciado en la sede de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y nace del trabajo conjunto entre el Gobierno madrileño, Farmaindustria y las principales empresas y asociaciones del sector biofarmacéutico. Albert ha enfatizado la “clara apuesta del Ejecutivo autonómico por la colaboración público-privada y el compromiso de fomentar el trabajo conjunto entre industria, universidades y hospitales”.

Por su parte, Matute ha destacado al sector biofarmacéutico de la región “de primer nivel, con un enorme potencial y un aliado estratégico esencial a la hora de afrontar retos sociosanitarios como el envejecimiento, el abordaje de la cronicidad, el dolor, o la fragilidad”. “También para avanzar en la precisión, la personalización, la adherencia y la eficacia de los tratamientos. Y que nos ayudará a potenciar la prevención, la continuidad asistencial o la sostenibilidad de todo el sistema”, ha subrayado.

La Estrategia cuenta con 15 proyectos concretos centrados en facilitar el acceso a la innovación, acelerando la incorporación de nuevos medicamentos, fomentando la adherencia terapéutica y promoviendo la formación médica, y reforzar el ecosistema de investigación impulsando la I+D clínica y preclínica, extendiendo los ensayos a la atención primaria, e integrando la digitalización y el uso de inteligencia artificial.

También incentivar la inversión industrial, el empleo y la atracción de talento, favoreciendo la implantación y crecimiento de nuevas empresas, con especial foco en la cualificación profesional y la internacionalización. Todo ello con el compromiso de mantener a Madrid a la vanguardia en competitividad, productividad y bienestar, consolidándose como un motor de transformación económica y tecnológica en España y Europa.

Fátima Matute, consejera de Sanidad

Albert ha resaltado que Madrid ofrece a inversores y empresas un entorno “caracterizado por la estabilidad institucional, claridad normativa, baja fiscalidad y eficiencia en el gasto público”, elementos que, en su opinión, la convierten en un destino seguro y atractivo para la iniciativa privada, especialmente en actividades reguladas como la biofarmacéutica”. Prueba de ello, ha explicado, “son los datos de inversión extranjera, que sitúan a la Comunidad a la cabeza nacional, captando el 67% del total en el primer trimestre de este año”.

En este sentido, destaca el importante papel que desempeñarán las 13 fundaciones de investigación biomédica del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que gestionan la actividad investigadora de los hospitales y centros asistenciales madrileños, así como siete de los ochos institutos de investigación sanitaria acreditados: IdiPAZ, IRyCIS, IiSGM, i+12, IdISSC, IIS Princesa, IIS Puerta de Hierro-Segovia de Arana (IDIPHISA), al que se suma el lnstituto IIS-FJD.

Líder en industria farmacéutica
La Comunidad de Madrid acoge a 400 empresas biofarmacéuticas, que suponen el 22% de las compañías de este sector en el país, que ha creado y mantiene 24.000 empleos directos en la región. Estas compañías generaron una cifra de negocio de 5.100 millones de euros en 2023 y representan el 42% de las exportaciones medicamentos y productos a nivel nacional.

Madrid se consolida como líder europeo en la realización de ensayos clínicos y como referencia mundial en innovación biofarmacéutica, contando con una excelente red sanitaria, centros de investigación y profesionales altamente cualificados que la posicionan como destino preferente para las inversiones del sector.

FOTOS: COMUNIDAD DE MADRID

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Santo Padre ha nombrado Nuncio Apostólico en España y en el Principado de Andorra

El Santo Padre ha nombrado Nuncio Apostólico en España y en el Principado de Andorra

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?