sábado, septiembre 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Un ensayo liderado por el Hospital Puerta de Hierro ofrece resultados esperanzadores al reducir recaídas en cáncer de pulmón

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 13, 2025
en SALUD, featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SALUD

El doctor Mariano Provencio es el autor principal de este estudio que destaca los beneficios de combinar quimioterapia con inmunoterapia.

El doctor Mariano Provencio, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, centro público de la Comunidad de Madrid, ha dado a conocer los resultados preliminares del ensayo ‘NADIM Adjuvant’, del que es autor principal. El estudio señala que la combinación de quimio-inmunoterapia tras la cirugía en tumores pulmonares en fases iniciales ofrece resultados esperanzadores al retrasar y reducir las recaídas.

Madrid 12 de septiembre 2025.- Esta investigación, primera en fase III en el mundo que evalúa la inmunoterapia en el contexto adyuvante (tras cirugía) en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), ha sido impulsada por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que preside el doctor Mariano Provencio, y se ha presentado en la Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón 2025 celebrada recientemente en Barcelona. El estudio incluye datos de 30 hospitales de toda España y en el mismo han participado 206 pacientes.

Tal y como explica el doctor Mariano Provencio, jefe de Oncología en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y presidente del GECP, “el cáncer de pulmón no microcítico en fases tempranas presenta una elevada tasa de recaídas, incluso cuando el tumor se ha extirpado completamente mediante cirugía. En los últimos años se han realizado varios ensayos con inmunoterapia tras la cirugía, pero con resultados dispares y sin explorar la combinación con quimioterapia en este contexto”.

El doctor Provencio apunta que previamente ya se había demostrado con los ensayos NADIM y NADIM II el valor de la quimio-inmunoterapia en pacientes con enfermedad localmente avanzada y operable. “Por eso ahora hemos querido ahondar en esta combinación tras la cirugía”.

Con este enfoque, se ha evaluado la posibilidad de administrar inmunoterapia combinada con quimioterapia como tratamiento posterior a la cirugía en pacientes con CPNM en estadios localmente avanzados. Los datos arrojan beneficios de esta estrategia al reducir las recaídas: a los tres años de seguimiento, solo un 20,4% de los pacientes tratados con la combinación recayó, frente al 38,8% de los que recibieron únicamente quimioterapia.

Además, el análisis de sensibilidad revela que, en relación con la supervivencia sin recaída del cáncer, el tratamiento redujo casi a la mitad (46%) el riesgo de que la enfermedad reaparezca.
En cuanto a la seguridad, el estudio también muestra que la incorporación de inmunoterapia incrementó algo los efectos adversos: algo más de una cuarta parte de los pacientes tratados con la combinación los sufrió, frente a un 14% en el grupo de quimioterapia sola. Aun así, el oncólogo de Puerta de Hierro Mariano Provencio subraya que estos efectos fueron manejables y que el balance entre riesgo y beneficio resulta claramente positivo para los pacientes.

“Necesitábamos estrategias que fueran más allá de la operación y de la quimioterapia estándar. Con NADIM Adjuvant damos un paso importante en ese camino. Si se confirman las mejoras en supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global, el estudio podría redefinir el estándar del tratamiento adyuvante en cáncer de pulmón”, concluye el doctor Provencio, que añade que, aunque todavía es necesario más seguimiento de este estudio para confirmar los beneficios a largo plazo, los resultados son muy prometedores.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Díaz Ayuso anuncia una norma para establecer caducidad en las leyes y revisiones obligatorias cada dos años

Díaz Ayuso anuncia una norma para establecer caducidad en las leyes y revisiones obligatorias cada dos años

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?