sábado, septiembre 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La inmigración en el centro de la agenda de Trump

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 11, 2025
en featured, SOCIEDAD, POLÍTICA, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured

Desde el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles hasta las redadas de Chicago. Federico Petroni: «Según la derecha estadounidense, un estadounidense es alguien que abraza la cultura nacional mientras se despoja de la que lo rodea. Estas personas exigen el regreso a la asimilación».

10 de septiembre 2025.- El pasado lunes, cientos de agentes federales lanzaron un operativo a gran escala contra migrantes indocumentados en Chicago y varias ciudades de Illinois. La redada masiva, dirigida contra las «leyes santuario» —normas que limitan la cooperación entre las autoridades locales y las agencias federales de inmigración—, fue denunciada por el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois como un acto político, mientras que la Casa Blanca consideró la medida necesaria para restablecer la legalidad.

El patrón es similar al de Washington, donde se desplegó la Guardia Nacional por las mismas razones, o al de Los Ángeles, donde la Corte Suprema autorizó la reanudación de las redadas contra migrantes, revocando una prohibición impuesta por un juez federal. También en el sur, en Georgia, 475 trabajadores —en su mayoría surcoreanos— fueron arrestados en una fábrica de Hyundai en el mayor operativo jamás realizado en una planta.

La inmigración como el aspecto más sensible
Tres pistas lo demuestran: la inmigración es un tema central en la agenda nacional de Donald Trump, el terreno privilegiado para consolidar el apoyo de su base electoral. De hecho, «la inmigración es el tema más delicado, y en el que los partidarios de Trump siguen insistiendo», declaró Federico Petroni, analista de la revista geopolítica italiana Limes, a los medios del Vaticano.

Las protestas en Washington en las últimas semanas. (Foto: AFP )

Petroni se encuentra en Washington cubriendo la Conferencia Nacional de Conservadurismo, donde se reúnen desde 2019 figuras destacadas de la administración Trump, donantes conservadores e intelectuales de derecha. «Aquí, las restricciones migratorias son el tema más aplaudido», observa Petroni. «Todos coinciden en que el gobierno debe endurecer no solo las restricciones migratorias, sino también la definición de quién es estadounidense».

El espectro de la asimilación
Y este es el aspecto más importante. «Según el pensamiento de la derecha estadounidense», continúa Petroni, «un estadounidense no es solo alguien blanco o nacido allí. No se trata de una definición étnica o racial. Más bien, un estadounidense es alguien que abraza la cultura nacional mientras se despoja de la suya. Estas personas piden un retorno a la asimilación, una teoría que se había olvidado con los años del multiculturalismo.

En su discurso titulado «¿Qué es un estadounidense?», LLel senador de Missouri Eric Schmitt afirmó que si Estados Unidos es todo y todos, entonces no es nada». Un mensaje también transmitido a través de las redes sociales: en los últimos días, la plataforma X se ha llenado de videos, fotos y comentarios sobre el asesinato de Iryna Zarutska, una joven refugiada ucraniana, apuñalada a muerte en un tren del metro en Charlotte, Carolina del Norte, por DeCarlos Brown Jr., un afroamericano con antecedentes penales. «Este caso es emblemático», comenta Petroni. «Incidentes similares cobran vida propia en las redes sociales y, de esta manera, la población se centra en el fenómeno migratorio».

El factor humano
También porque, en otros frentes, existe descontento incluso dentro de la propia convención conservadora: «Primero, existe un fuerte temor a que la inflación vuelva a su pico galopante; luego, muchos están reevaluando el enfoque agresivo promovido hacia India y Japón, al igual que otros critican la cautela hacia Rusia o, especialmente entre las generaciones más jóvenes, el apoyo a Israel. Sin embargo, todos coinciden en dos cosas. La primera: criticar la reacción del poder judicial, que busca impedir que Trump implemente los aspectos más extremos de su agenda. La segunda, y más importante, creer que los cimientos sobre los que se construye la sociedad estadounidense están comprometidos: la familia, la fe, la educación, la tecnología, la industria y el trabajo».

El aspecto más llamativo de la crisis estadounidense está precisamente vinculado a los estratos sociales: la enorme dificultad para escucharse mutuamente, para aceptar que alguien piense diferente. Las reacciones extremistas al fenómeno migratorio también, y sobre todo, se derivan del factor humano.

WILLIAM GALLONE

L

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Debate del Estado de la Región. Algunas de las propuestas presentadas por la presidenta Isabel Díaz Ayuso

Debate del Estado de la Región. Algunas de las propuestas presentadas por la presidenta Isabel Díaz Ayuso

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?