El 1 y 3 de abril el catedrático de Literatura Javier Huerta Calvo ofrecerá dos sesiones acerca del dramaturgo Antonio Buero Vallejo, atendiendo a su vocación inicial de pintor, sus dificultades con la censura y los éxitos teatrales.
Las sesiones son de entrada libre, que puede reservarse desde una semana antes en la web march.es o desde una hora antes de cada evento, en taquilla. Además, se retransmitirán en directo a través de YouTube y Canal March.
Madrid, 25 de marzo 2025.- La Fundación Juan March presenta el ciclo de conferencias «Antonio Buero Vallejo: su vida, su obra, su tiempo», que se llevará a cabo los días 1 y 3 de abril en su sede de Madrid. Este ciclo, impartido por el catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Huerta Calvo, ofrecerá un recorrido por la vida y obra de uno de los dramaturgos más destacados de la segunda mitad del siglo XX.

En estas dos conferencias se analizará la trayectoria de Buero Vallejo, desde su vocación inicial como pintor, pasando por el estallido de la Guerra Civil y su encarcelamiento, hasta sus enfrentamientos con la censura y sus éxitos teatrales. La segunda sesión contará además con la lectura dramatizada de textos teatrales a cargo de los actores Marta Poveda y David Luque.
La primera conferencia, titulada «Antonio Buero Vallejo: la forja de un dramaturgo», se celebrará el 1 de abril. En ella, Javier Huerta Calvo abordará la evolución del autor desde sus primeras lecturas y su vocación pictórica, pasando por su participación en la Guerra Civil y su militancia comunista, hasta su condena y posterior revelación como dramaturgo en el periodo comprendido entre 1916 y 1948.
La segunda conferencia, «Antonio Buero Vallejo: un teatro para el siglo XXI», tendrá lugar el 3 de abril. En esta sesión, Huerta Calvo explorará el teatro trágico pero esperanzador de Buero Vallejo, recorriendo los caminos del realismo en obras como «Historia de una escalera», así como aspectos misteriosos y simbólicos de su dramaturgia. Esta conferencia incluirá la lectura dramatizada de textos teatrales por los actores Marta Poveda y David Luque.
Todas las sesiones del ciclo son de entrada libre y gratuita, que puede reservarse desde una semana antes en la web march.es o desde una hora antes del evento, en taquilla. Además, pueden verse en directo a través de Canal March y YouTube.