viernes, octubre 24, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La prohibición de acceder con patinetes eléctricos al transporte público se extiende hasta 2027

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
junio 5, 2024
en featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

Así lo ha ratificado hoy el Consejo de Administración del CRTM, en una reunión presidida por el consejero Rodrigo.

La restricción afecta al suburbano, los Metros Ligeros, los autobuses de la EMT, interurbanos y urbanos de otros
municipios, el Tranvía de Parla y los intercambiadores.


Este organismo insta al Gobierno de la Nación a facilitar información sobre Cercanías para poder actuar con previsión
ante incidencias y evitar molestias a los pasajeros.

31 de mayo 2024.- La Comunidad de Madrid va a extender hasta 2027 la prohibición de acceder con patinetes y monociclos eléctricos a la red de transporte público de la región, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios. Esta restricción afecta a las instalaciones y trenes de Metro, autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), interurbanos y urbanos de otros municipios, Metros Ligeros, Tranvía de Parla y los intercambiadores de Plaza de Castilla, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Avenida de América.

Así lo ha ratificado hoy el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), en la reunión que han mantenido en la sede de este organismo en la capital, que ha estado presidida por el consejero, Jorge Rodrigo.

Esta medida entró en vigor con carácter transitorio el pasado mes de octubre, tras explotar la batería de uno de estos dispositivos en el interior de un tren del suburbano en la estación de La Elipa, sin causar daños personales. “La ampliación de la misma, viene motivada por el tipo de baterías de iones de litio que utilizan y que son más susceptibles de provocar un incidente en red pública que otros elementos como bicicletas o sillas de ruedas eléctricas”, ha precisado el consejero.

La determinación de impedir su acceso se revisará en 2027, fecha en la que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) estarán obligados a disponer de una certificación de la Dirección General de Tráfico (DGT). Entonces, se volverán a analizar sus características y su posible riesgo para los viajeros.

Información precisa sobre Cercanías
El CRTM va a remitir al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la solicitud, mediante certificado oficial, de la situación de la red de Cercanías madrileña, de competencia estatal, con el objetivo de poder actuar con previsión ante incidencias y evitar molestias a los pasajeros.

En este sentido, Rodrigo ha expuesto la urgencia de conocer su plan de actuación para la región a corto y medio plazo, “para corregir las alteraciones que se producen con frecuencia en este servicio esencial para la vertebración de nuestro territorio porque, cada avería en esta red ferroviaria produce un trasvase de viajeros que obliga al Ejecutivo autonómico a reforzar sus medios propios”.

En definitiva, según ha explicado el consejero, se trata de obtener datos precisos sobre el estado de los trenes, sus principales puntos conflictivos o las infraestructuras pendientes de actualizar, para que la Comunidad de Madrid pueda adoptar las medidas de planificación necesarias con un margen de tiempo suficiente.

“Esa escasez de información está afectando de manera severa, por un lado, a los ciudadanos, que renuncian a su uso y, por otro, al Gobierno regional que tiene que asumir los costes de cubrir el servicio cada vez que se produce una incidencia. Por ello, pedimos el cumplimiento del Plan de Cercanías 2018/25, que incluye una dotación de 5.000 millones de euros para mejorar la red y la necesidad de convocar la Comisión de Seguimiento de forma periódica”, ha concluido.

Foto: Comunidad de Madrid (D.Sinova)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad declarará Bien de Interés Cultural la Feria del Libro de Madrid en la categoría de Patrimonio Inmaterial

La Comunidad declarará Bien de Interés Cultural la Feria del Libro de Madrid en la categoría de Patrimonio Inmaterial

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?