lunes, octubre 20, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Oriente Medio, Parolin: el acuerdo sobre los rehenes es un paso muy importante

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 26, 2023
en SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio SOCIEDAD

El secretario de Estado, al margen de un acto en el Palazzo Cesi, ve con buenos ojos el acuerdo entre Israel y Hamás: «Esperamos una solución pacífica a este conflicto que ensangrienta Oriente Medio». El cardenal comentó las recientes audiencias del Papa y las familias de los rehenes y la mantenida con un grupo de palestinos. Luego, sobre el caso de la joven Giulia Cecchettin y el fenómeno del feminicidio, dice: «Que termine la violencia, sirve para ejecutar las buenas intenciones».

23 de noviembre 2023.- Para el cardenal Pietro Parolin «es un paso adelante de inmensa importancia» el acuerdo firmado ayer entre Israel y Hamás sobre el alto el fuego y la liberación de unos 50 rehenes. Al margen de un acto en el Palazzo Cesi, dedicado al patrimonio arquitectónico de la Santa Sede, el cardenal comentó favorablemente el acuerdo porque, subrayó, «me parecía que la cuestión de los rehenes era la cuestión clave también en relación con la intervención armada de Israel». Por lo tanto, «si empezamos a resolver esta cuestión, es de esperar que entonces podamos alcanzar una tregua definitiva y el inicio de negociaciones y una solución pacífica a este conflicto que está ensangrentando Oriente Medio».

Los encuentros con las familias de los rehenes y el grupo de palestinos
El cardenal fue preguntado a continuación sobre la audiencia de ayer por la mañana del Papa con un grupo de palestinos y el hecho de que Francisco -según relataron éstos en una rueda de prensa posterior al encuentro- utilizara la palabra «genocidio». El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, ya había intervenido sobre este punto, diciendo: «No me consta (que el Papa) utilizara tal palabra. Utilizó los términos con los que se expresó durante la audiencia general y palabras que, en cualquier caso, representan la terrible situación que se vive en Gaza».

Parolin añadió al respecto: «No lo sé exactamente. Vi el comunicado que se emitió después de la audiencia, pero no recibí ninguna información directa sobre la conversación, sobre el diálogo del Santo Padre. Por supuesto, genocidio es un término muy técnico que se aplica a determinadas situaciones, no sé si en esta situación se puede hablar de genocidio’. Por lo tanto, para el Secretario de Estado es poco realista que el Pontífice haya utilizado esta palabra: «Repito que es un término que se aplica a ciertas situaciones muy precisas, que tiene también consecuencias muy precisas a nivel internacional».

En cuanto al hecho de que alguien del grupo de familiares de los rehenes israelíes, también recibidos ayer por la mañana por el Papa, expresara «decepción» por sus palabras sobre el terrorismo al final de la audiencia general, sin mencionar a Hamás, el cardenal Parolin respondió: «Siempre es difícil contentar a todos». «Normalmente», añade, «el Santo Padre se refiere en términos bastante generales. Evidentemente, quien quiere entender, entiende. No es necesario entrar en detalles». «Creo que es un estilo un poco general de la Santa Sede: si vemos las intervenciones del Papa, nunca entra en detalles llamando por su nombre a personas y situaciones. Pero evidentemente se refiere a ciertas situaciones, quien quiera entender, entiende», explicó el cardenal.

Preocupación por la violencia contra las mujeres
Por último, una atención especial a la ola de violencia contra las mujeres en Italia. La última, con el terrible caso de Giulia Cecchettin, de 22 años, asesinada a puñaladas por su ex novio. «Es una situación extremadamente preocupante», dice el cardenal, afirmando estar «muy impresionado por lo que ha ocurrido en mi tierra». «He visto», añade, «que ha habido muchas reacciones sanas, ahora se trata de poner en práctica todas estas buenas intenciones para que se definan a nivel de legislación, de opinión pública, para que se pueda encontrar una solución a este problema que es verdaderamente preocupante». En definitiva, para el secretario de Estado vaticano, «es necesaria una movilización general para tomar conciencia de este fenómeno de manera muy decidida y determinada».

VATICAN NEWS
Imagen: Cardenal Secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin.
(Foto: ANSA)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Obispos de Venezuela: No manipular el referéndum con fines políticos o de presión

Obispos de Venezuela: No manipular el referéndum con fines políticos o de presión

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?