lunes, octubre 20, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Nuevo Centro de Vacunación Internacional en el Hospital público de Móstoles

Se trata del cuarto recurso de la región y el primero situado fuera de la capital que se integra en la red madrileña.

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 10, 2023
en SALUD, featured, SOCIEDAD, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio SALUD

Permite obtener el certificado que es obligatorio para la entrada de ciudadanos en determinados países.

Durante su primer año de actividad ofrecerá 1.500 citas para atender a los solicitantes en consultas médicas y de enfermería.

En breve también contará con este servicio el Hospital público Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.

8 de octubre 2023.- La Comunidad de Madrid ha incorporado en el Hospital público Universitario de Móstoles un nuevo Centro de Vacunación Internacional, que se convierte en el cuarto de la región y el primero situado fuera de la capital, y permitirá obtener el certificado obligatorio para la entrada de ciudadanos en determinados países.

Está previsto que ofrezca hasta 1.500 citas durante su primer año de actividad para atender a los solicitantes en consultas médicas y de enfermería, donde recibirán una atención personalizada según su estado de salud y el destino al que vayan a viajar.

Así, se proporciona al usuario información y educación sanitaria, se le realiza una valoración completa de los riesgos médicos relacionados con los viajes internacionales, se le ofrecen las vacunaciones obligatorias y recomendadas, así como la profilaxis cuando sea necesario (medicación oral de prevención para determinadas enfermedades, como por ejemplo frente a la malaria).

Con los más vulnerables (bebés y niños pequeños, mujeres embarazadas, ancianos, personas con discapacidad, inmunodeprimidos o con patologías previas) se lleva a cabo una evaluación clínica más detallada y consejos específicos para cada uno de ellos.

Las vacunas que más comúnmente se utilizan en centros como el habilitado en el Hospital Público de Móstoles son las que inmunizan frente a fiebre amarilla, hepatitis A y B y fiebre tifoidea. Tras serle suministrada, el viajero recibe el Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis que acredita oficialmente que la ha recibido.

Asimismo, uno de los objetivos más importantes de las consultas médica y de enfermería es facilitar información práctica sobre hábitos de higiene alimentaria (en relación con comidas y bebidas), medidas de prevención para aminorar los efectos de determinadas situaciones medioambientales, como altitudes elevadas, exposición a vectores que trasmiten muchas enfermedades infecciosas (mosquitos, garrapatas), cambios repentinos de humedad, elevada radiación ultravioleta, etcétera.

Red de centros de la Comunidad de Madrid
La Red de Centros de Vacunación Internacional madrileña está coordinada por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. Forman parte de ella los ubicados en el número 15 de la calle General Oraá de la capital; el Hospital La Paz-Carlos III; el 12 de Octubre, y, ahora, también el de Móstoles. Además, en breve se incorporará un dispositivo más, el quinto, en el Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares.

Para ser atendido en el del Hospital Universitario de Móstoles los interesados deben solicitar cita con antelación en el teléfono 91 664 86 81 y, próximamente, se podrá realizar el trámite telemáticamente a través de la web de la Comunidad de Madrid.

Igualmente, es recomendable acudir con suficiente tiempo, ya que algunas pautas pueden requerir varias dosis en días diferentes. Y es que, en ciertos casos, la inmunidad no se consigue de forma inmediata y es necesario respetar un margen para garantizar la eficacia de esta acción preventiva o de los medicamentos profilácticos.

A este centro se llega fácilmente en transporte público (autobús, Metrosur y Cercanías-Renfe), y su acceso en vehículo privado es igualmente sencillo desde cualquier punto de la región.

 

 

 

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Atención integral en centros residenciales a madres gestantes con hijos menores de seis años

Atención integral en centros residenciales a madres gestantes con hijos menores de seis años

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?